Para poder visualizar correctamente el contenido de la web debes instalar o actualizar tu reproductor Adobe Flash Player a la version 9.0.124 o posterior. Puedes descargar la actualizacion aqui
Busqueda Rapida
Minimo tres caracteres para la busqueda
¡Atencion!
Minimo tres caracteres para la busqueda
Buscar estrenos
Estrenos. Las nuevas peliculas de cartelera, cine de estreno y trailers online en Filmotech.com
Titulo Original La ventana Estreno 4 de Diciembre de 2009 Nacionalidad Argentina Duracion 85 Min. Director Carlos Sorin Productor/a Guacamole Films / Wanda Vision S.A. DistribuidoraNirvana Films Guion Carlos Sorin Interpretes Maria del Carmen Jimenez, Antonio Larreta, Alberto Ledesma, Emilse Roldan, Roberto Rovira Genero Drama
De que va
Manuel, de 80 años, se despierta en el que sera su ultimo dia de vida. Enfermo y cuidado por sus caseros, espera que su hijo llegue desde el extranjero para verle. Pero esa tarde abre la ventana y decide escaparse para intentar su ultimo arranque vital.
Para
Amantes del cine pausado, de largos silencios y eternos planos.
Sabias que
El cineasta argentino Carlos Sorin confiesa haber filmado en La ventana un remake involuntario de Fresas salvajes de Bergman, pelicula que ha visto mas de 20 veces y que le inoculo el virus de la pasion por el cine cuando tuvo acceso casual a ella hace ya muchos años. Asi lo explica: el año pasado, cuando termine de escribir el guion de La Ventana, volvio otra vez inesperadamente a mi mente la necesidad de verla. Fue como reencontrarse con un viejo familiar. La pelicula seguia conservando la intensidad original, pero la sorpresa fue que el guion que estaba escribiendo, era en muchos sentidos y sin saberlo, un remake involuntario de de la pelicula de Bergman. De alguna forma el espiritu de Fresas Salvajes permanecio en mi latente por mas de cuarenta años. La muerte de su padre, acaecida mientras el director preparaba la pelicula influyo tambien enormemente en este relato crepuscular que narra las ultimas horas en la vida de un anciano que espera, en mitad de la nada, la llegada de su hijo.
Lo mejor
La poetica y metaforica traslacion al cine del brindis chejoviano con la muerte. Y avisados estais.
Lo peor
Los (siempre odiosos) guiños al espectador que, ademas en este caso, contrarian completamente las intenciones de un director que afirma que su cine debe ocurrir en la cabeza del que mira.
Te gustara, si te gusto
Historias minimas, Bombon el perro, Fresas salvajes.