Para poder visualizar correctamente el contenido de la web debes instalar o actualizar tu reproductor Adobe Flash Player a la version 9.0.124 o posterior. Puedes descargar la actualizacion aqui
Busqueda Rapida
Minimo tres caracteres para la busqueda
¡Atencion!
Minimo tres caracteres para la busqueda
Buscar estrenos
Estrenos. Las nuevas peliculas de cartelera, cine de estreno y trailers online en Filmotech.com
Estreno 18 de Septiembre de 2009 Nacionalidad EEUU Duracion 120 Min. Director Bruce Weber Productor/a Little Bear Productions / Nan Bush Guion Bruce Weber Genero Documental Musical
De que va
Documental sobre la vida del trompetista y cantante estadounidense de jazz Chet Baker dirigido por el famoso fotografo Bruce Weber. Chet Baker fue una de las figuras mas destacadas del mundo de la musica del siglo XX. "Let´s get lost" surge de la enorme fascinacion de Weber por este genio del jazz. Inicialmente la idea era hacer una serie de fotos del musico, pero tras la relacion surgida entre ambos, el director termino haciendo una pelicula de mas de dos horas de duracion sobre la figura de Baker, el jazz y dos de sus grandes pasiones: los coches y las mujeres.
Para
Difusas almas en blanco y negro que desprenden Jazz en sus vidas.
Sabias que
Let´s get lost es una cinta de hace mas de 20 años que por dicha podemos ver en salas españolas a partir del 18 de octubre. El documental sobre el jazzman Chet Baker esta considerado como uno de los mejores retratos que se han realizado sobre un musico, afirmacion que viene confirmada por una nominacion al Oscar al Mejor Documental de 1988. Bruce Webber, fotografo de profesion y cineasta ocasional, fue el encargado de representar y ordenar la descompuesta imagen de este genio, que dias antes de estrenarse la pelicula se tiro por la ventana de su hotel influido por el efecto de las drogas. El Speed-ball (cocaina y heroina), su desdentada mandibula (le arrancaron los dientes en una pelea) y su espiritu decadente son los ingredientes de este documento en blanco y negro que toma su titulo de una de las mejores canciones de este trompetista, y por consiguiente, de la historia del jazz. Mas vale tarde que nunca.