Cerrar
Recordar Contraseña
Si has olvidado tu contraseña, por favor, introduce tu nombre de usuario y pulsa ENVIAR. filmotech.com te remitira un correo para recordarte tu contraseña.

E-mail
Codigo de seguridad Codigo de seguridad

Conforme al articulo 5 de la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccion de Datos de Caracter Personal, le informamos de que los datos que usted ha facilitado seran incorporados a los ficheros titularidad de EGEDA.

La finalidad de dicha incorporacion y tratamiento es la adecuada gestion de su solicitud en relacion con los servicios ofrecidos. De acuerdo con el articulo 26 de la Ley 15/1999, los ficheros de EGEDA, se encuentran debidamente inscritos en el Registro General de Proteccion de Datos, de la Agencia de Proteccion de datos.

Le informamos igualmente de su derecho legal de ejercitar los derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion en los terminos que se establecen en la Ley antes citada. Para ello, o para informarnos de la no concesion o de la revocacion de su consentimiento para la incorporacion de sus datos, puede dirigirse a:

EGEDA
C/ Luis Buñuel, Nº 2, 3ª Planta. Ciudad de la Imagen. Edificio EGEDA.
28223 Pozuelo de Alarcon. Madrid. España.
Tlf.: () 902 566 776 Fax: () 91 512 16 18/19.

Para poder darte de baja como usuario registrado de filmotech.com, envia un correo electronico a lopd@filmotech.com comunicandonoslo.

buscar
Acceder
Registrate
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir un correo electronico valido en el campo 'Usuario'.
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir algun valor, con un minimo de seis caracteres, en el campo 'Contraseña'.
facebook twitter youtube rss
English
Portada
Catalogo
Revista de cine
¿Como funciona?
Tarifa plana


A ciegas, una adaptacion “casi perfecta”

El director de Ciudad de Dios convierte en imagenes la famosa novela del premio Nobel portugues Ensayo sobre la ceguera

El escritor Jose Saramago se muestra muy satisfecho con la adaptacion al cine de su novela, realizada por el cineasta brasileño Fernando Meirelles, responsable de exitos como Ciudad de Dios y El jardinero fiel. A ciegas llegara a los cines el proximo 13 de febrero.

03/03/2009
Fuente: filmotech.com

"Hacer las cosas a ciegas, es hacerlas sin saber lo que quieres hacer realmente y no es lo que ocurre en esta historia, en donde todos los personajes son ciegos de verdad". El titulo es uno de las pocas cosas que no le han gustado a Jose Saramago, de la pelicula que adapta su novela Ensayo sobre la ceguera y que abrio el pasado Festival de Cannes.

A ciegas es una fabula apocaliptica sobre una epidemia de ceguera, que ataca primero a un hombre, luego a una ciudad, y despues al planeta entero. Sin embargo, si lo que los invidentes acostumbran a ver es oscuridad, los enfermos de la llamada “enfermedad blanca" acusan un exceso de luminosidad, y solo ven blanco; toda una parabola para explorar lo bueno y lo malo de la naturaleza humana en una situacion al limite.



Al frente del reparto se situan la nominada al Oscar, Julianne Moore, Mark Ruffalo, Danny Glover, Gael Garcia Bernal, Alice Braga, y los japoneses Yusuke Iseya y Yoshino Kimura. Un crisol de nacionalidades en una produccion brasileña, japonesa y canadiense, que segun el propio Meirelles, queria reflejar “una familia de humanidad”.



Sin embargo, a pesar de su insatisfaccion con el titulo, Jose Saramago ha asegurado que la pelicula es "una adaptacion casi perfecta, porque de hecho no hay nada perfecto en la novela", y comenta que solo echa en falta algunos detalles del texto original. Lo cierto es que al escritor no acababa de estar convencido de ceder su texto para que fuera adaptado al cine, hasta que un dia el productor y el guionista de la pelicula fueron a visitarle a su casa de Lanzarote y terminaron convenciendole."No me gustan las adaptaciones literarias para el cine, como ocurrio con 'Guerra y paz', por ejemplo, pero soy muy de antipatias y simpatias. Me gustaron sus caras y dije si".



Meirelles lleva detras de esta historia desde 1997 y, una vez conseguido el dificil consentimiento de Saramago, este le dio total libertad para hacer lo que quisiesen con la novela, siempre eso si pero “que no le preguntasen"; una libertad que el director dejo a un lado en mas de una ocasion, "porque ya con el guion en mano, tenia que recurrir constantemente a la novela para saber lo que en realidad queria contar".



Ambientada a proposito en una ciudad no identificada, pero rodada en Sao Paulo, Montevideo y la antigua carcel de Guelph en Canada, la pelicula muestra un reflejo poco agradable de la sociedad en la que vivimos, donde “podemos ver las cosas, pero estamos ciegos porque no sabemos que son”. Saramago sin embargo, lo tiene muy claro. "La realidad cotidiana dice que no se puede ser optimista y yo no lo soy, pero son los pesimistas los que pueden cambiar el mundo".



Un proyecto de
EGEDA

Cultura en Positivo
Empresa adherida
Newsletters

Si quieres recibir nuestra newsletter semanal y estar informado de las novedades y noticias por favor a continuacion indicanos tu email.

Newsletters

Con la aceptacion de las "Condiciones" y con el envio de mis datos personales, otorgo mi consentimiento para que sean tratados por FILMOTECH para el envio de informacion.

He leido y acepto las Condiciones.

facebooktwitteryoutuberss

© EGEDA 2005 - Todos los derechos reservados
Luis Buñuel, 2-3ª Edificio EGEDA - Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcon - MADRID