El lunes 7 de mayo comienza el plazo para inscribirse en el seminario ?Cine independiente y tecnologia digital?, organizado por el Festival Internacional de Cortometrajes ?Almeria en Corto? con el objetivo de ofrecer a cineastas independientes (directores, productores, montadores, directores de fotografia) unas bases solidas sobre los principios tecnologicos que gobiernan la nueva generacion de herramientas filmicas digitales. Las personas interesadas podran solicitar una plaza hasta el 17 de mayo (por riguroso orden de inscripcion), bien personalmente en la Secretaria del Festival (Edificio del Circulo Mercantil, Paseo de Almeria 56), o a traves del formulario alojado en la pagina web oficial: www.almeriaencorto.es. Este Seminario gratuito tendra lugar en Almeria el 19 y el 20 de mayo. La parte teorica se desarrollara en el Instituto de Estudios Almerienses, mientras que la practica tendra como escenario el Teatro Cervantes de la capital. Estara dirigido por Fernando Fernandez, director de fotografia y especialista en montaje y post-produccion digital que ha trabajado con directores como Julio Medem, Ramon Salazar o Cecilia Barriga. El Seminario pretende dar respuesta a preguntas como ¿que camara elegir?, ¿cual es la diferencia entre los distintos formatos de grabacion y compresion?, ¿cual es el flujo de trabajo adecuado (en cuanto a grabacion, montaje y distribucion) para las diferentes camaras y formatos de grabacion?, ¿cuando hacer un offline o montar online? o ¿como distribuir el trabajo por Internet y de que manera comprimirlo? Sus dos sesiones trataran en profundidad los siguientes aspectos: - Camaras de video digital SD y HD. Los diferentes formatos y compresores: DV, DVCPRO-HD, HDV, HDCAM, HDCAM-SR, MXF. Soportes de grabacion: cinta, disco duro, tarjetas de memoria. - Sonido a doble banda o grabado en camara. Frecuencia de muestreo y profundidad de bits. Software de postproduccion de audio. - La postproduccion en el cine digital: flujos de trabajo online y offline. EDL, listas de corte, AAF, hardware necesario para una produccion online en HD. - Las claves del elusivo look filmico: desentrelazado, iluminacion, color, formatos. - El ONLINE HD y SD: etalonaje digital, digital intermediate, calibracion de monitores en rodaje y postproduccion, efectos visuales. - El transfer a pelicula de cine y la proyeccion: el kinescopado, consideraciones tecnicas y logisticas, costes, negativo, internegativo, interpositivo y pelicula de copia, el laboratorio cinematografico. - Proyeccion digital. Proyectores digitales. Formatos de distribucion para salas de exhibicion digital. MPEG-2, MPEG-4. - Distribucion en DVD, HD-DVD y Blu-Ray. Particularidades de cada formato. - Exhibicion en Internet. Formatos de distribucion: Windows Media, Flash Video, Quicktime. Bitrate, ajustes de compresion. - Compresion de audio para distribucion digital: AAC, Dolby Digital, MPEG Audio, MP3. El VI Festival Internacional de Cortometrajes ?Almeria en corto?, que organiza la Diputacion Provincial de Almeria, del 15 al 26 de mayo, cuenta con el patrocinio del Patronato Provincial de Turismo de Almeria, la Fundacion Unicaja, RTVA y la Consejeria de Cultura de la Junta de Andalucia; y la colaboracion de la Obra Social Caja San Fernando, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaen y Almeria, Producciones Imagital, la Asociacion de Periodistas de Almeria, el Instituto de Estudios Almerienses, la Universidad de Almeria, la Federacion Provincial de Personas con Discapacidad de Almeria, el Cine-Club Universitario, Hoteles Torreluz, AM Hoteles, el Instituto Albaida, el Parque Tematico Oasys, los festivales de Montpellier, Medina del Campo y FICI, canal y los ayuntamientos de Carboneras, Velez-Rubio, Sorbas, Tabernas, Seron, Cantoria, Instincion y Rioja.
www.almeriaencorto.es