Compiten 25 films de menos de media hora, originarios de 7 paises. Ocho secciones paralelas acompañaran a la competitiva Del 26 de julio al 2 de agosto, la ciudad venezolana de Barinas se convierte en capital de la creatividad de los nuevos cineastas latinos en el II Festival Latinoamericano de Cortometrajes, que organiza la Distribuidora Amazonia Films. Seran 25 cortos de 7 paises los que competiran en su apartado oficial, provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Mexico, Uruguay y Venezuela, que optan a dos premios de 5.000 dolares cada uno, para el mejor film de animacion y de imagen real. El jurado tambien designara un Premio Unicef al mejor corto que permita elevar los conocimientos en Derechos de los niños y su protagonismo en la defensa de esos derechos. Pero, ademas del apartado a concurso, hasta ocho secciones paralelas ofreceran una amplia vision de la expresion en formato breve de todo el mundo: Cortos españoles seleccionados por el Festival ALCINE, de Alcala de Henares; muestra de cortos del Festival frances de Clermont-Ferrand, el mas prestigioso de Europa en su genero; Films italianos de solo un minuto; las mejores producciones del IMCINE mexicano en los ultimos años; un ciclo dedicado a los trabajos de animacion del chileno Tomas Welss -acompañada por taller-, cortos para niños hechos por niños con el aval de UNICEF; una muestra del animador venezolano Armando Arce, igualmente complementada por otro taller, y finalmente una retrospectiva homenaje al cineasta venezolano Jesus Enrique Guedez, recientemente desaparecido. "Esta segunda fiesta cinematografica -ha dicho el director del festival, Erasmo Ramirez- es testigo y altavoz del cine joven, aquel que cuenta historias contundentes, graciosas, fulminantes, conmovedoras y dramaticas que seduciran a los llanos occidentales. Sera un espectaculo lleno de emocion y alegria para el disfrute del publico". Las proyecciones tendran lugar con caracter gratuito en la Cinemateca Regional de Barinas, el Teatro Orlando Araujo, Cine Barinas y espacios alternativos al aire libre. La segunda edicion del certamen sucede a la primera, que tuvo lugar en Caracas con gran exito de espectadores el pasado 2006. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura decidio descentralizar la actividad de promocion cultural cinematografica, con el objetivo de involucrar otros ambitos geograficos del pais y democratizar este bien cultural dentro del territorio nacional. Por ello, la llanera ciudad de Barinas, 525 kilometros al suroeste de la capital, con una poblacion proxima a los 300.000 habitantes, es la nueva sede del certamen de cortometrajes. La Fundacion Distribuidora de Cine Amazonia Films organiza anualmente tres importantes eventos cinematograficos en Venezuela: el Festival de Documentales, cuya tercera edicion tuvo lugar el pasado mayo en Caracas; este Festival Latinoamericano de Cortometrajes, en su segunda entrega, y finalmente el nuevo Festival de Cine del Sur, que dedicado al largometraje de ficcion tendra lugar en la ciudad costera de Puerto la Cruz del 26 de octubre al 1 de noviembre de este año.