Cerrar
Recordar Contraseña
Si has olvidado tu contraseña, por favor, introduce tu nombre de usuario y pulsa ENVIAR. filmotech.com te remitira un correo para recordarte tu contraseña.

E-mail
Codigo de seguridad Codigo de seguridad

Conforme al articulo 5 de la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccion de Datos de Caracter Personal, le informamos de que los datos que usted ha facilitado seran incorporados a los ficheros titularidad de EGEDA.

La finalidad de dicha incorporacion y tratamiento es la adecuada gestion de su solicitud en relacion con los servicios ofrecidos. De acuerdo con el articulo 26 de la Ley 15/1999, los ficheros de EGEDA, se encuentran debidamente inscritos en el Registro General de Proteccion de Datos, de la Agencia de Proteccion de datos.

Le informamos igualmente de su derecho legal de ejercitar los derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion en los terminos que se establecen en la Ley antes citada. Para ello, o para informarnos de la no concesion o de la revocacion de su consentimiento para la incorporacion de sus datos, puede dirigirse a:

EGEDA
C/ Luis Buñuel, Nº 2, 3ª Planta. Ciudad de la Imagen. Edificio EGEDA.
28223 Pozuelo de Alarcon. Madrid. España.
Tlf.: () 902 566 776 Fax: () 91 512 16 18/19.

Para poder darte de baja como usuario registrado de filmotech.com, envia un correo electronico a lopd@filmotech.com comunicandonoslo.

buscar
Acceder
Registrate
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir un correo electronico valido en el campo 'Usuario'.
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir algun valor, con un minimo de seis caracteres, en el campo 'Contraseña'.
facebook twitter youtube rss
English
Portada
Catalogo
Revista de cine
¿Como funciona?
Tarifa plana


DOCUMENTA MADRID 08 RENDIRA HOMENAJE A ANTONIONI MOSTRANDO LAS CURIOSIDADES DE SU OBRA DOCUMENTAL

El V Festival Internacional de Documentales de Madrid se celebrara del 2 al 11 de mayo

La V edicion del Festival Internacional de Documentales DOCUMENTA MADRID 08 se celebrara entre el 2 y el 11 de mayo con la incorporacion de un nuevo galardon: el premio Filmotech.com, dotado con 3.000 euros, al mejor documental de entre los participantes que cuelguen su obra en la pagina web de descargas seguras y legales.

11/03/2008
Fuente: filmotech.com

El creciente exito de publico (mas de 12.700 espectadores en su cuarta edicion) y el incremento de peliculas recibidas que optan a ser seleccionadas para las diferentes secciones competitivas (999 titulos procedentes de 79 paises diferentes) consolidan Documenta Madrid como uno de los festivales con mas proyeccion internacional de los certamenes de nuestro pais. Entre las novedades de esta V edicion destaca tambien la adhesion de dos nuevas sedes a las catorce precedentes. Casa Arabe abre sus puertas al festival con la pretension de ampliar el espectro de cinematografias presentes en un certamen que se ha consolidado como una ventana al mundo. Por otro lado, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas, abrira tambien su sala de proyecciones a los documentales españoles en el marco de DOCUMENTA. Michelangelo Antonioni, el cineasta desolado DOCUMENTA 08 en su quinta edicion ha decidido rendir un homenaje a Michelangelo Antonioni (1912-2007), miembro de una irrepetible generacion de cineastas italianos como Vittorio de Sica, Luchino Visconti, Roberto Rossellini o Federico Fellini, que explotaron las posibilidades del cine para mostrar la realidad de manera unica. Nacido en Ferrara, Antonioni destaco por su valiente redefinicion del concepto narrativo del cine enfrentandose a las normas establecidas para contar una historia en un filme. Era capaz de contar, evocar y sugerir solo mediante una sucesion silenciosa de imagenes austeras cuidadosamente encuadradas. Su ojo fotografico y su capacidad de extraer belleza y significado con el encuadre, tiene escasos equivalentes en la historia del cine. El director italiano trataba de “fotografiar la superficie de las cosas y descubrir lo que en ellas se esconde” creando asi unos entornos fantasmagoricos, donde sus personajes deambulaban como huidizas figuras de la ausencia. En su estilo minimalista retrataba la soledad y la incomunicacion, el enigma de un mundo desolado, todo aquello que el mismo Antonioni define como “incomunicabilita” y que esta presente en documentales como Gente del Po (1943-1947); Sette canne, un vestito (1949); Kumbha Mela (1989); Noto-Mandorli Vulcano-Stromboli Carnevale (1992) o Lo Sguardo di Michelangelo (2004), una de sus ultimas obras, que gano el Premio de la Critica Internacional en la Seccion de Cortometrajes de la SEMINCI de Valladolid en 2004. Premio Filmotech.com En una iniciativa pionera, los organizadores de DOCUMENTA 08 y los responsables de EGEDA Digital han decidido instaurar el premio Filmotech.com, a traves del cual el festival cobrara vida en la red, mas alla de su pagina oficial. Asi los realizadores de las peliculas de las “Secciones Competitivas” que asi lo deseen, podran colgar sus films en la red para que, con todas las garantias legales, puedan ser descargados desde cualquier lugar del planeta. Aquellos directores que se adhieran a esta formula, competiran por el Premio Filmotech.com a mejor documental, dotado con 3.000 euros. Elegias Intimas: el cine a corazon abierto diseccionado por sus maestros Dentro de las “Secciones Informativas” del festival destaca este ciclo de peliculas que recorre la historia del cine desde el punto de vista de sus creadores. Las afinidades que se establecen entre cineastas de diferentes epocas o de diferentes culturas es una de las curiosidades que descubren obras como Roads to Kiarostami (2006), un viaje diferente de Abbas Kiarostami por la trayectoria de su obra; JLG/JLG: Autoportrait de decembre (1995), una profunda reflexion de Jean Luc Goddard sobre el septimo arte-; Il giorno della prima di ´Close Up´ (1996), en la que Nanni Moretti supervisa los preparativos del estreno de la pelicula Close Up de Kiarostami; o Filming ´Othello´ (1978), en la cual Orson Welles utiliza los materiales rodados durante la preparacion de la pelicula para realizar un curioso ensayo cinematografico. Destacan en este ciclo otros cineastas con mayusculas como Ingmar Bergman (Karins ansikte, 1984); Wim Wenders (Tokyo-Ga, 1985); Peter Tscherkassky (Outer Space, 1999); Jose Luis Guerin (Innisfree, 1989); Federico Fellini (Block-notes di un regista, 1969) o Chris Marker (Une journee d´Andrei Arsenevitch, 2000).

www.documentamadrid.com/

Un proyecto de
EGEDA

Cultura en Positivo
Empresa adherida
Newsletters

Si quieres recibir nuestra newsletter semanal y estar informado de las novedades y noticias por favor a continuacion indicanos tu email.

Newsletters

Con la aceptacion de las "Condiciones" y con el envio de mis datos personales, otorgo mi consentimiento para que sean tratados por FILMOTECH para el envio de informacion.

He leido y acepto las Condiciones.

facebooktwitteryoutuberss

© EGEDA 2005 - Todos los derechos reservados
Luis Buñuel, 2-3ª Edificio EGEDA - Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcon - MADRID