La obra pone una vez mas de manifiesto la polivalente figura de Enrique Herreros (1903-1977). Ademas de sus celebradas incursiones en la pintura al oleo, al grabado y su trascendental aportacion al humorismo, el lector contemplara su faceta de cartelista, principalmente desarrollada con motivos de cine, dibujados, sobre todo, en el periodo comprendido entre 1931 y 1936 que, aunque poco difundida, le situa ineludiblemente en la primera linea de los cartelistas españoles del siglo XX.
Los carteles de cine de Enrique Herreros y otras obras importantes muestran, en sus 460 paginas, varias facetas del trabajo de este polivalente profesional como son sus carteles cinematograficos; sus portadas de La Codorniz; los treinta retratos de estrellas consagradas de aquellos años, publicados en la revista Cinegramas y muy buscadas por los coleccionistas; y las fachadas que creo para promocionar peliculas y que se exhibian en el Palacio de la Musica.
Todos estos originales de Enrique Herreros estan acompañados por acertados y sentidos textos escritos por noventa "Magnificos" entre los que se encuentran Jaime de Armiñan, Rafael Azcona, Fernando Fernan Gomez, Alfredo Landa, Jose Luis Lopez Vazquez, Jose Luis Borau, Diego Galan, Jose Luis Garci, Carlos Boyero, Luis Maria Anson, Inocencio F. Arias, Antonio Burgos, Luis Alberto de Cuenca, Jesus Franco, Jose Luis Garcia Sanchez, Antonio Isasi, Fernando Mendez Leite, Nati Mistral, Gil Parrondo, Rafael de Penagos, Gustavo P. Puig, Carmen Sevilla, Gonzalo Suarez o Alberto Vazquez Figueroa.
EGEDA continua su formula de promocionar la labor de consagrados cineastas españoles (Ana Mariscal, una cineasta pionera; Cesar Fernandez-Ardavin, cine y autoria; Rafael Gil, escritor de cine; De Bienvenido Mr Marshall! a Viridiana. Historia de Uninci, una productora cinematografica española bajo el franquismo) dejando bien patente el estilo y proceder que representaron aquellos que destacaron en diferentes etapas de la historia de nuestro cine.
Asimismo la editorial EDAF es toda una experta en el tema Herreros, porque tiene en su haber la publicacion de dos de los tres Quijotes ilustrados por el y hace relativamente poco tiempo puso en circulacion La Codorniz de Enrique Herreros, obra biografica que recoge en 280 paginas una detallada recopilacion de su fascinante vida, escrita por Enrique, hijo.
Si quieres recibir nuestra newsletter semanal y estar informado de las novedades y noticias por favor a continuacion indicanos tu email.
Con la aceptacion de las "Condiciones" y con el envio de mis datos personales, otorgo mi consentimiento para que sean tratados por FILMOTECH para el envio de informacion.