La publicacion, fruto de la labor continuada y exhaustiva de la Fundacion Audiovisual de Andalucia y de todas las productoras andaluzas presentes en sus paginas, recoge en formato DVD dos trabajos de animacion y uno de multimedia, 30 cortometrajes, 13 largometrajes, 31 documentales y 19 creaciones televisivas. La directora de la Fundacion Audiovisual de Andalucia, May Silva y el presidente de DOCUS Andalucia, Jose Antonio Hergueta han presentado hoy martes 13 de marzo en el marco del X Festival de Cine de Malaga la tercera edicion del ?Catalogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2006?. Esta publicacion heterogenea y eminentemente practica editada por la Fundacion AVA, que recopila las creaciones mas recientes de las empresas que componen el sector audiovisual andaluz, persigue promocionar y contribuir a la comercializacion de producciones de nuestra Comunidad por los mercados nacionales e internacionales. El contenido de este Catalogo, sujeto a criterios objetivos de seleccion, refleja el importante trabajo que esta llevando a cabo la industria audiovisual andaluza, asi como la calidad de los ultimos proyectos desarrollados en Andalucia; de esta forma, las creaciones reunidas, clasificadas por genero y formato en los apartados de Animacion -2-, Cine (cortometrajes -30- y largometrajes -13-), Documental -31-, Multimedia -1- y Television -19-, representan una apuesta por crecer en un sector estrategico como es el audiovisual. Asimismo, las producciones que recopila esta herramienta, que se presenta en formato DVD, acompañada de un poliptico que recoge el indice de obras (el DVD esta disponible en PAL-25fps, para ser visto en un reproductor de DVD domestico compatible o en un ordenador personal provisto de lector de DVD y de software de reproduccion de DVD), incluyen ficha tecnica, sinopsis, fotograma y opcionalmente un trailer o promo. Avalada por la experiencia de dos ediciones anteriores (2004 y 2005), la publicacion recorrera con el apoyo de la Agencia Andaluza de Promocion Exterior (Extenda), la Federacion de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (Fapae) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) los principales mercados de Europa, Asia y Estados Unidos. Con esta finalidad, toda la informacion contenida en el mismo ha sido traducida al ingles, para garantizar asi su mas amplia difusion entre las cadenas de television, responsables de adquisiciones y distribuidores de todo el mundo. La relacion continua que la Fundacion AVA mantiene con empresas y profesionales del sector tanto de Andalucia como de otras regiones, y el alto numero de visitas que recibe su Portal, ha llevado a incorporar los Catalogos 2004 y 2005 en ingles y en español a la web, y proximamente el de 2006, asi como informacion mas amplia sobre las obras andaluzas producidas en años anteriores, datos sobre empresas, festivales y certamenes, ayudas y premios, con el objetivo de organizar, preservar y difundir toda esta informacion e incorporarla en la pagina www.fundacionava.org. Para la Fundacion AVA, por lo tanto, es importante poner en marcha estrategias que respondan y se adapten a las demandas y exigencias marcadas por la propia economia global. De este modo, el ?Catalogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2006? es un eficaz instrumento de comercializacion que contribuye a situar a nuestra Comunidad Autonoma en el punto de mira de mercados cada vez mas tecnologicos y competitivos. Avda. Matematicos Rey Pastor y Castro, 6. Pabellon Canal Sur. C.P. 41092. Sevilla / Tlfno.: 954 467 310 / Fax: 954 461 516
www.fundacionava.org