Cerrar
Recordar Contraseña
Si has olvidado tu contraseña, por favor, introduce tu nombre de usuario y pulsa ENVIAR. filmotech.com te remitira un correo para recordarte tu contraseña.

E-mail
Codigo de seguridad Codigo de seguridad

Conforme al articulo 5 de la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccion de Datos de Caracter Personal, le informamos de que los datos que usted ha facilitado seran incorporados a los ficheros titularidad de EGEDA.

La finalidad de dicha incorporacion y tratamiento es la adecuada gestion de su solicitud en relacion con los servicios ofrecidos. De acuerdo con el articulo 26 de la Ley 15/1999, los ficheros de EGEDA, se encuentran debidamente inscritos en el Registro General de Proteccion de Datos, de la Agencia de Proteccion de datos.

Le informamos igualmente de su derecho legal de ejercitar los derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion en los terminos que se establecen en la Ley antes citada. Para ello, o para informarnos de la no concesion o de la revocacion de su consentimiento para la incorporacion de sus datos, puede dirigirse a:

EGEDA
C/ Luis Buñuel, Nº 2, 3ª Planta. Ciudad de la Imagen. Edificio EGEDA.
28223 Pozuelo de Alarcon. Madrid. España.
Tlf.: () 902 566 776 Fax: () 91 512 16 18/19.

Para poder darte de baja como usuario registrado de filmotech.com, envia un correo electronico a lopd@filmotech.com comunicandonoslo.

buscar
Acceder
Registrate
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir un correo electronico valido en el campo 'Usuario'.
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir algun valor, con un minimo de seis caracteres, en el campo 'Contraseña'.
facebook twitter youtube rss
English
Portada
Catalogo
Revista de cine
¿Como funciona?
Tarifa plana


"EL GRAN ZAMBINI" TRIUNFA EN EL I FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES LA OTRA MIRADA DE ZALAMEA LA REAL

23/04/2007
Fuente: Agencia del Cortometraje Español (ace)

El evento onubense, celebrado los dias 13 y 14 de abril, recibe gran afluencia de publico en su primera edicion y entrega en la gala de clausura el Primer Premio a Igor Lejarreta y Emilio Perez, el de mejor produccion no nacional a Jon Garaño por "Miramar Street", el premio especial del Jurado a Vicente Villanueva por "El futuro esta en el porno" y una mencion especial a Adriana Franco por "Huida". El pasado sabado 14 de abril se dio por finalizada las primeras jornadas cinematograficas de Zalamea la Real con la entrega de premios a los cortometrajes galardonados. El Pais Vasco y Madrid coparon los premios nacionales, resultando ganador de la I Edicion del Festival Internacional de Cortometrajes La Otra Mirada el cortometraje "El Gran Zambini", de Igor Lejarreta y Emilio Perez, produccion vasca del año 2005 que ya venia antecedida de diversos premios nacionales e internacionales. En la categoria de mejor produccion no nacional, el galardon recayo sobre el tambien realizador vasco Jon Garaño, que participaba en la Muestra zalameña con la produccion americana "Miramar Street". En cuanto a los restantes galardones, el premio especial del Jurado fue a parar al cortometraje "El futuro esta en el porno", de Vicente Villanueva, procedente de la comunidad madrileña, siendo otorgada una mencion especial fuera de los premios oficiales al cortometraje "Huida", de Adriana Franco, realizado tambien en Madrid. El certamen, que tuvo que añadir dos dias al programa oficial debido a la cantidad de trabajos presentados en el apenas mes y medio del periodo de convocatoria, supero todas las previsiones de la comision organizadora, tanto en actividades realizadas como en afluencia de publico. De esta forma, desde el miercoles pasado, Zalamea la Real se vio inmersa en el mundo del cine, con una sesion previa de exhibicion de cortometrajes de tematica documental, que en tres sesiones consecutivas, sirvio para abrir la edicion de este año. Esta sesion no oficial se desarrollo en la Sala Azul del Centro de Interpretacion Dolmenica, al igual que la primera sesion de la seccion oficial de cortometrajes finalistas, que se desarrollo al dia siguiente. Con la llegada del fin de semana las previsiones se dispararon, y la ceremonia inaugural dio lugar a un lleno del patio de butacas del Teatro zalameño Ruiz Tatay, con un aforo de 400 personas. La organizacion se mostro muy satisfecha con tanta afluencia de publico, que en el caso d e muchas personas suponia la primera toma de contacto con esta especialidad del mundo del cine. Los temores previos de la organizacion de que el publico no supiera comprender el mundo del cortometraje, fue desapareciendo paulatinamente a medida que los cortos finalistas se iban proyectando. Intercalados entre ellos, distintas parodias del cine clasico a cargo del grupo de teatro zalameño La Veleta, fue haciendo las delicias del publico. En este dia tambien se procedio a inaugurar las dos exposiciones paralelas: Una de pintura a cargo de Vicente Toti, donde inmortalizaba a personajes y escenas del cine, y la de la historia del cine zalameño, donde los asistentes pudieron encontrar autenticas reliquias relacionadas con este mundo. Ante la buena acogida del primer dia, donde el certamen habia conseguido plasmar uno de los principales objetivos que puso como meta la organizacion (el acercar el mundo del cortometraje a un publico no especializado), el sabado se desperto temprano con los preparativos de la fiesta el ambigu, que congrego en la Plaza de la Constitucion a gran cantidad de personas, hasta bien entradas las siete de la tarde. Mientras tanto, el Teatro Municipal, acogia el festival infantil, donde los mas pequeños dieron su peculiar punto de vista del mundo del cortometraje a traves de la proyeccion de unos videos rodados por alumnos del colegio zalameño, desembocando esta seccion en la realizacion de un taller de animacion de plastilina a cargo de Francisco Javier Agudo, quien hizo que el publico infantil se sintiera fascinado ante los montajes de personajes inanimados. Por otra parte, la sala azul acogio la denominada Seccion Huelva, donde se proyectaron varios de los cortometrajes onubenses presentados, ante la explicacion de los detalles de sus artifices. Como punto final de esta seccion, se llego al compromiso entre la comision organizadora y los presentes, en la creacion de un foro, que desde el festival intentara potenciar el panorama audiovisual de la provincia, ayudando a los nuevos realizadores tanto en medios economicos, como en establecimiento de contactos y distribucion de los cortometrajes producidos en Huelva. Una vez entrada la tarde llego la hora lectiva, desarrollandose el taller conjunto de realizacion y produccion de un cortometraje, que sustituyo en ultimo momento a los que estaban previstos, que por diversos problemas laborales de ultima hora, hizo imposible la asistencia de los ponentes programados. Rafael Nieto, productor y realizador madrileño de diversos cortometrajes y doctor en Historia del Cine, fue detallando todos y cada unas de las etapas, en las casi dos horas de duracion ante un publico expectante. A las 21:00 horas, el teatro Ruiz Tatay se convirtio de nuevo en protagonista, acogiendo el ultimo pase de cortometrajes seleccionados y la gala de clausura y entrega de premios, ante la imposibilidad de dar cabida a todos los interesados, ya que una hora antes se habian agotado las invitaciones. Con musica en directo a cargo del grupo 4trombones, la gala se fue desarrollando para terminar en la entrega de premios, donde el presidente del jurado, Miguel Olid, critico cinematografico de Canal Sur, desvelo los entresijos de las deliberaciones del jurado. Un mes y medio de trabajo constante, a cargo de una comision organizadora pequeña, donde han estado implicados personas de edades inferiores a 20 años, ha convertido en realidad la utopia del grupo de jovenes de la asociacion zalameña La Otra Mirada, que ayudada por el Ayuntamiento de Zalamea la Real, amenazan con hacer de este nuevo festival una cita ineludible dentro del panorama audiovisual de la provincia de Huelva y de la comunidad andaluza. Un pueblo de apenas 3.000 habitantes con un festival de cine, y lo que es mas importante, con la respuesta y participacion tanto de productores, realizadores y del pueblo en general que ya lo han hecho suyo, y que seguramente lo seguiran haciendo en ocasiones venideras.

www.lomfestival.com

Un proyecto de
EGEDA

Cultura en Positivo
Empresa adherida
Newsletters

Si quieres recibir nuestra newsletter semanal y estar informado de las novedades y noticias por favor a continuacion indicanos tu email.

Newsletters

Con la aceptacion de las "Condiciones" y con el envio de mis datos personales, otorgo mi consentimiento para que sean tratados por FILMOTECH para el envio de informacion.

He leido y acepto las Condiciones.

facebooktwitteryoutuberss

© EGEDA 2005 - Todos los derechos reservados
Luis Buñuel, 2-3ª Edificio EGEDA - Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcon - MADRID