El I Festival Internacional de Cine de Ibiza y Formentera, que se presento ayer en Madrid, nace con un claro "espiritu independiente" y con la pretension de ser una muestra "de cara al buen cine a sus buenos profesionales", segun afirmo hoy su director, Xavier Benlloch, quien aseguro que esta cita cinematografica "no quiere ser un gran festival como San Sebastian o Cannes" sino que aspira a "parecerse mas a Sundance", en referencia al festival de cine creado por el actor Robert Redford. El Festival, que se desarrollara del 29 de mayo al 7 de junio, potenciara la muestra de producciones de claro caracter internacional y contara con la presencia de directores como Bigas Luna, Alan Parker y Terry Gilliam y actores como John Hurt y Angela Molina, todos ellos patronos de la muestra. Sobre este punto, el propio Benlloch señalo que "habra mas grandes nombres" que acudiran al festival, pero que no quiso desvelar de momento. Su programacion cuenta con una amplia representacion de peliculas, en la que destaca la presencia de las producciones africanas como ´Faro´, ´Billow´ o ´Dreams of dust´. Otra de las secciones estara dedicada al cine asiatico, con la presencia entre otras del musical hindu ´Guru´ o la pelicula japonesa ´Longest night in Shanghia´. Benlloch aclaro que, aunque habra tambien "grandes estrenos", la presencia norteamericana estara centrada en peliculas de "corte independiente" como Infamous -protagonizada por Sigorney Weaver, Gwyneth Paltrow y Sandra Bullock-- que aborda la vida del escritor Truman Capote, o Fast Food Nation, una critica al consumo alimentario de las empresas de comida rapida. La muestra tambien contara con una seccion especial dedicada al cine argentino con titulos como ´ La Leon´, ´Suspiros del Corazon´ o ´Cara de queso´. No faltara la presencia del cine europeo como el film ´The Moon and the Starts del director John Irvin. Como actividades paralelas de la muestra, se dedicara una retrospectiva a los titulos mas significativos de Terry Gillam y John Hurt, asi como una muestra de cine musical, videoclips y bandas sonoras. Otro de los atractivos sera la seccion de documentales. El director del festival expuso todos los pormenores del certamen cinematografico en la sede de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematograficas, acompañado del actor Miguel Molina y el moderador de la muestra y periodista, Javier Angulo (en la imagen). POSIBLE PRESENCIA DE GEORGE CLOONEY Benlloch recalco que la presencia de directores como Parker, Luna o Gilliam el festival apuesta por "grandes nombres que son a la vez contestatarios" dentro de una linea cinematografica "independiente". Asi, recalco que la muestra "quiere abrir un camino diferente" y por ello dispensara "un trato enfocado" para estos creadores, con los que se ha querido contar porque son "ejemplos de producciones hechas con gusto y no por el dinero". En esta linea Benlloch afirmo que durante el festival se desarrollaran "mesas redondas y encuentros de debate" donde el trato con esta figuras sea "asequible" y "crear asi un foro para la gente del cine arriesgado y comprometido". Incluso indico la posibilidad de que los actores George Clooney y Morgan Freeman puedan acudir a la muestra. Ademas, se desarrollara un encuentro de jovenes creadores con directores ya consolidados, en los que participaran los cineastas el propio Bigas Luna y el cineasta Juanma Bajo Ulloa. Por su parte, el actor Miguel Molina, que acudio en representacion de su hermana-- afirmo que en esta muestra "se vera muy buen cine" y lo definio como un festival "potente" que contara con un amplio elenco de artistas del cine y el teatro bajo un ambiente "intimista". De hecho, aseguro que el espiritu de la muestra es ahondar en el caracter de la isla como "casa del artista", en consonancia con la historia de Ibiza, que para Molina posee un "atractivo diferente al estar "muy viva culturalmente".