EL OBSERVATORIO DE CINE DE BARCELONA ABRE SU SEDE PARA IBEROAMERICA EN ARGENTINA
El Observatorio de Cine inaugurara una sede en Buenos Aires. La primera escuela iberoamericana dedicada exclusivamente al documental comenzara sus actividades a partir de marzo de 2007, con el proyecto ?Dos Continentes?, un programa de intercambio y convivencia entre participantes europeos y latinoamericanos, en los que se rodaran siete documentales de media hora , y se desarrollaran al menos diez proyectos de largometraje.
26/02/2007
Fuente: Agencia del Cortometraje Español (ace)
PRESENTACION Con un eje en lo social pero sin descuidar el enfoque autoral y de creacion, la sede de Buenos Aires sera un centro de estudios dedicado exclusivamente a la investigacion, el ejercicio del Cine Documental y un espacio de encuentro entre distintas miradas sobre la realidad. El proyecto ?Dos Continentes? surge como continuacion natural del curso de Documental Social, ?Documenta el Mundo?, el exitoso programa de estudios en el que los dos ultimos veranos han participado alumnos de España, Holanda, Francia, Italia, Colombia, Argentina, entre otros paises, y que ha dejado seis documentales sobre tematicas diversas rodados en Buenos Aires en los años 2005 y 2006. Presentacion El Proyecto DOS CONTINENTES es un programa de intercambio y convivencia entre participantes europeos y latinoamericanos. Con una duracion de cuatro meses, durante los cuales se rodaran siete documentales de media hora. El objetivo es introducir a los alumnos futuros cineastas-documentalistas para que a partir de sus preocupaciones e intereses en el mundo contemporaneo sean capaces de construir relatos visuales personales y contundentes, en un entorno novedoso. El Proyecto DOS CONTINENTES se realiza integramente en la nueva sede del Observatorio, en Buenos Aires. Desde el primer momento se combinara la teoria y el visionado de documentales con la practica cinematografica, la busqueda de una mirada personal y creativa sobre un entorno social complejo. Para esto trabajaremos sobre tres premisas fundamentales: Compromiso con lo social. ¿Puede el documental ayudar a cambiar la realidad?. Muchos son los ejemplos que indican que si, que el documental es un arma de combate social. Y si tuviesemos que definir unas caracteristicas comunes en todo documentalista social estas podrian ser: la revuelta ante la injusticia, la pretension de cambiar el mundo, el deseo de dar la palabra a aquellos que normalmente no son escuchados. Gracias a las herramientas cinematograficas, estos impulsos pueden ser canalizados hacia la realizacion de peliculas documentales no solo creativas sino tambien combativas. Calidad cinematografica. El compromiso con lo social no ha de estar reñido con la busqueda de la excelencia cinematografica como lo prueba la obra de directores tan reconocidos como Jean Rouch, Chris Marker, Johan Van der Keuken, Raymond Depardon, Frederick Wiseman, Jose Luis Guerin, Barbara Kopple, Albert y David Maysles, Victor Erice ... y tantos otros. Ellos seran los referentes de un estilo cinematografico basado en la utilizacion creativa de elipsis, tiempos muertos, encuadres fijos, movimientos de camara, fueras de campo, profundidad de campo, etc. La reflexion sobre como aplicar lenguaje cinematografico a las necesidades del documental permeara las diferentes etapas del proyecto desde la preproduccion (se dara importancia a la elaboracion de un guion), a la realizacion y el montaje. Cada proyecto es unico. No se busca la filmacion de imagenes que sirvan para ilustrar un texto. Tampoco la utilizacion de la camara como mero testigo - supuestamente objetivo - de una determinada realidad. *En una segunda etapa optativa (prevista para los meses de agosto a noviembre) se desarrollaran al menos diez proyectos de largometraje Para mas informacion del curso consulta en nuestra web: http://www.observatoriodecine.com o al e-mail de la escuela, info@observatoriodecine.com Tambien puedes solicitar informacion telefonicamente al (34) 93 446 0668 en el horario de 11:00 a 19:00 horas Si te encuentras en Argentina puedes llamarnos al 52 54 53 50 en el horario local de Argentina de 11.00 a 17.00 horas.ES Estamos en la calle Sicilia 265, 08025, Barcelona Metro: Sagrada Familia y Verdaguer
www.observatoriodecine.com