Las variedades y el cabaret fueron los temas elegidos este año para enmarcar la gala de entrega del XIII Premio Cinematografico Jose Maria Forque. Los acordes del mitico All that jazz del musical Chicago dieron el pistoletazo de salida al espectaculo con el que los productores de cine español celebraron su gran noche. Esta vez los fantasmas infantiles vencieron al resto de candidatas y
El orfanato se hizo con el XIII Premio Cinematografico Jose Maria Forque a mejor produccion del año, dotado con 30.050 euros que podra añadir a los mas de 20 millones de euros que la cinta recaudo en taquilla. En esta ocasion, el Palacio de Congresos de Madrid fue el marco elegido para la celebracion de una gala presentada por el actor Jose Coronado y la cantante y bailarina DNoe. Dirigida por J.A. Bayona y producida por Rodar y Rodar Cine y Television y Producciones Cinematograficas Telecinco,
El orfanato tuvo como competidoras a
Bajo las estrellas, de Felix Viscarret, producida por Fernando Trueba P.C.;
7 mesas de billar frances, de Gracia Querejeta, producida por Elias Querejeta P.C., Enrique Cerezo P.C. y Antena 3 Films;
La soledad de Jaime Rosales, producida por Wanda Vision, Fresdeval Films e In Vitro Films y
Las trece rosas, dirigida por Emilio Martinez Lazaro y producida por Enrique Cerezo P.C. y Pedro Costa P.C. En la misma gala, se entregaron, ademas, otros dos galardones: el VI Premio Especial EGEDA, que reconoce el mejor Largometraje Documental o de Animacion estrenado en 2007, cuya dotacion economica asciende a 6.010 euros, y que en esta ocasion recayo en
Invisibles, documental producido por Javier Bardem y Fernando Leon y dirigido por Isabel Coixet, Mariano Barroso, Wim Wenders, Fernando Leon y Javier Corcuera, que ya consiguio el Goya a mejor largometraje documental y con el que sus creadores han querido dar voz a aquellos que no la tienen y hacer un poco mas visible lo invisible. La Medalla de Oro de EGEDA, que premia la trayectoria profesional de un productor cinematografico fue otorgada a Jose Luis Borau, un hombre que subordino su vida a la ilusion de hacer cine, en palabras de Enrique Cerezo, presidente de EGEDA y amigo que entrego emocionado la medalla al cineasta responsable de titulos como
Furtivos o
Mi querida Señorita. El acto conto con la presencia del Ministro de Cultura, Cesar Antonio Molina, quien se mostro muy optimista con respecto a la situacion del cine en nuestro pais y aseguro que el cine nacional es susceptible de atraer espectadores y que existe un extraordinario patrimonio filmico en España. Como organizador de los premios Jose Maria Forque, el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, aprovecho para pedir a las autoridades su apoyo en la defensa de la industria cinematografica y en la lucha contra la pirateria.