![]() |
¡Viva la diferencia! Imaginate que un dia llegas a casa tras una dura jornada laboral, enciendes la television, sintonizas el telediario y aparece el secretario general de la ONU, anunciando que quedan 72 horas para el fin del mundo. ¿Que harias? En Estados Unidos seleccionarian a unos cuantos elegidos y les meterian en un bunker para evitar la extincion de nuestra especie. Aunque antes mandarian a varios cuerpos de elite a interceptar al asteroide (que ha tenido la osadia de cruzarse en la orbita terrestre) para desviar su trayectoria, aterrizando en su superficie y, horadando un agujero hasta su nucleo con un sencillo sacacorchos, introducir una potente carga explosiva que evite que el meteorito colisione con el pobre y maltrecho planeta Tierra. Todo ello lo haran sin romperse, ni mancharse, ni despeinarse un solo pelo. Por eso a Hollywood les salen peliculas con nombres y argumentos tan contundentes como Armagedoon o Impacto total. Y ahora, imaginemos por un momento que harian los habitantes de un pueblo perdido del sur de España, en la misma situacion. Eso es lo que cuenta el cordobes Francisco Javier Gutierrez en su opera prima, Tres dias. Los habitantes de Laguna (asi se llama nuestro pueblo) escuchan aterrorizados la noticia del fin del mundo. Entre ellos esta Ale, un joven frustrado que vive con su madre y que decide pasar sus ultimos dias encerrado, emborrachandose y escuchando su musica favorita. Sus planes cambiaran de golpe cuando los presos escapan de la carcel y debe ayudar a su madre, a proteger a sus sobrinos de un oscuro personaje que vuelve para vengarse de algo acontecido en el pasado.
Nuevo cine andaluz Cuento de genero para adultos, thriller apocaliptico, pelicula atipica muchos han sido los intentos de etiquetar esta primera pelicula del joven cordobes Francisco Javier Gutierrez, producida por Maestranza Films, Green Moon (productora fundada por Antonio Banderas) y Pentagrama Films. Es lo que suele suceder cuando el cine español sorprende a propios y extraños con generos y argumentos que se salen de lo habitual en la tematica del cine patrio. La cinta, protagonizada por Victor Clavijo, Mariana Cordero, Antonio Dechent y Eduard Fernandez, se enmarca dentro de un encomiable proyecto, ideado por las productoras Maestranza Films y Green Moon, cuyo objetivo es el de desarrollar y financiar operas primas de nuevos talentos del cine andaluz. Esta ha sido la primera de la lista y no le ha ido nada mal. De momento, reconvirtio en la ganadora del premio a la mejor pelicula en el ultimo Festival de Cine Español de Malaga, en el que se hizo con otros tres premios: mejor actriz de reparto, Mariana Cordero; mejor maquillaje y mejor guionista novel.
El viernes 25 de abril comienza la cuenta atras para el fin del mundo en las pantallas de cine.
Si quieres recibir nuestra newsletter semanal y estar informado de las novedades y noticias por favor a continuacion indicanos tu email.
Con la aceptacion de las "Condiciones" y con el envio de mis datos personales, otorgo mi consentimiento para que sean tratados por FILMOTECH para el envio de informacion.