Uno de los lideres historicos mas emblematicos del siglo XXCorria 1952. El General Batista asentaba su corrupta dictadura cuando un joven abogado llamado Fidel Castro intento incitar a la rebelion popular, acabando encarcelado y posteriormente exiliado en Mexico. Pero entre tanto, otro joven idealista argentino, llamado Ernesto Guevara, tras su paso por Guatemala, llego a Mexico y conocio a Raul Castro. Ahi a partir de ahi lideraria una guerrilla destinada a derrocar al dictador. Los cubanos apodarian al rebelde trotamundos Che, por la conocida expresion argentina, con la que ha pasado a la historia de la humanidad.
Un Che Guevara, sin romanticismos ni discursos maniqueos Llega a nuestras pantallas el esperadisimo biopic del guerrillero mas laureado del siglo XX, Ernesto Che Guevara. Basado tanto en su propio diario como en los libros del periodista especializado en su vida Jon Lee Anderson, la pelicula de 4 horas y media de duracion, tras presentarse de forma integra en Cannes con premio a su protagonista incluido-, se estrena en nuestro pais en dos partes: la presente
Che: el Argentino, y
Che: Guerrilla.
Fue durante el rodaje de
Traffic cuando el protagonista, Benicio del Toro, propuso a Steven Soderbergh la adaptacion de las memorias del Che en un proyecto titanico. El propio actor puertorriqueño afirma que es imposible hacer el personaje del Che, o una pelicula del Che, pero vamos a tratar de hacerla. Asi que ya sabiendo que era imposible, se le quita a uno el miedo. Y de hecho, lo han conseguido: ahora nos presentan esta primera parte, en la que se narran los acontecimientos transcurridos entre 1955 y 1959, desde la forja de la revolucion cubana del Che y Fidel Castro, hasta la huida de Batista con la toma de Santa Clara. Todo ello con una puesta en escena de lo mas dinamica y completamente alejada de los cliches del cine historico; un relato en continuo flashback, en el que se alternan diferentes formatos y calidades de imagen, desde el blanco y negro granulado a la mayor viveza de colores.
Sin embargo, lo que sorprende contra todo pronostico de la cinta, es su sobriedad y hasta frialdad, como consecuencia de la obsesion de su director de resultar objetivo e imparcial. Asi
Che: El argentino se configura como un ejercicio constante y sin altibajos en su engranaje; exento de grandilocuencia, grandes discursos epicos ni personajes maniqueos. Una veracidad reflejada principalmente en las interpretaciones de Benicio del Toro y Damian Bichir como Fidel Castro. Pero no olvidemos todo el apartado español de la cinta; desde las interpretaciones de Unax Ugalde y Elvira Minguez; pasando por la brillante banda sonora de Alberto Iglesias, y la participacion de equipo tecnico, productoras y televisiones nacionales en un rodaje que se movio entre Nueva York, Bolivia, Puerto Rico, Argentina y por supuesto, España. No se la pierdan.
http://www.cheelargentino.com