¿Tu que harias por amor? En la infancia de Raquel, en todas partes se hablaba de amor. Ella no podia entender la razon de aquel bombardeo de mensajes en la radio, en la television, en las peliculas que iba a ver al cine los sabados por la tarde y sobretodo en las canciones que escuchaba. Un miedo empezo a crecer en ella: ¿que ocurriria si de adulta no era capaz de encontrar a alguien que le quisiera de verdad? Ahora Raquel ya es adulta y vive completamente enamorada de Tomas. El no se complica demasiado porque sabe que no es dificil querer a una persona tan entregada y vital como Raquel. Pero no sabe valorarla mas alla de lo comoda que es su relacion. Solo lo hara tras superar tragicas circunstancias que obligan a Raquel a decidir que esta dispuesta a hacer por amor. Es el momento en que Raquel comienza a ver las cosas con al menos uno de sus pies sobre la tierra, y aprendera no solo lo bonito, sino tambien lo arduo y complicado que es querer a alguien de verdad.
¿Opera prima o fin de carrera? Una historia de amor cotidiano. Asi describe la debutante Roser Aguilar esta pelicula que ella misma ha escrito y dirigido y que, segun sus palabras, pretende retratar la diferencia entre el amor simplificado, frivolo y rosa que transmite la cultura popular y el amor concreto y cotidiano. Cuando hace cinco años comenzo a pergeñar su proyecto, la directora tenia claro que queria contar una historia de amor; pero le faltaba una trama. La encontro el dia que escucho una entrevista con el jefe de Cirugia y Transplantes del Hospital Clinico de Barcelona. Asi descubrio el mundo de los donantes vivos y comenzo a indagar sobre las motivaciones de estas personas. La pelicula que, con un presupuesto muy reducido se enmarca dentro de un cine intimista, alternativo y diferente que vive momentos de gloria, forma parte de un experimento de la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya): el Proyecto Opera Prima que pretende posicionar en el audiovisual nacional a los mejores tecnicos surgidos de sus aulas, promocionandolos en puestos de responsabilidad creativa como jefes de equipo y facilitando su trayectoria profesional. Por ello su directora no es la unica debutante en el equipo de rodaje.
Lo Mejor de mi es tambien la primera pelicula de su director de fotografia, su directora de produccion o su editor de sonido. El experimento ha demostrado ser una gran idea pues la pelicula obtuvo los premios a mejor actriz (la casi debutante Marian Alvarez) y mejor pelicula en la pasada edicion del Festival de Locarno, donde encandilo a publico y critica. Savia nueva, pues, para el cine español con esta historia que intenta mirar mas alla de las ilusiones y las desilusiones, y que podemos ver en el cine a partir del 7 de marzo.
www.lomejordemi.es