Cerrar
Recordar Contraseña
Si has olvidado tu contraseña, por favor, introduce tu nombre de usuario y pulsa ENVIAR. filmotech.com te remitira un correo para recordarte tu contraseña.

E-mail
Codigo de seguridad Codigo de seguridad

Conforme al articulo 5 de la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccion de Datos de Caracter Personal, le informamos de que los datos que usted ha facilitado seran incorporados a los ficheros titularidad de EGEDA.

La finalidad de dicha incorporacion y tratamiento es la adecuada gestion de su solicitud en relacion con los servicios ofrecidos. De acuerdo con el articulo 26 de la Ley 15/1999, los ficheros de EGEDA, se encuentran debidamente inscritos en el Registro General de Proteccion de Datos, de la Agencia de Proteccion de datos.

Le informamos igualmente de su derecho legal de ejercitar los derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion en los terminos que se establecen en la Ley antes citada. Para ello, o para informarnos de la no concesion o de la revocacion de su consentimiento para la incorporacion de sus datos, puede dirigirse a:

EGEDA
C/ Luis Buñuel, Nº 2, 3ª Planta. Ciudad de la Imagen. Edificio EGEDA.
28223 Pozuelo de Alarcon. Madrid. España.
Tlf.: () 902 566 776 Fax: () 91 512 16 18/19.

Para poder darte de baja como usuario registrado de filmotech.com, envia un correo electronico a lopd@filmotech.com comunicandonoslo.

buscar
Acceder
Registrate
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir un correo electronico valido en el campo 'Usuario'.
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir algun valor, con un minimo de seis caracteres, en el campo 'Contraseña'.
facebook twitter youtube rss
English
Portada
Catalogo
Revista de cine
¿Como funciona?
Tarifa plana


ESTRENO: LOS GIRASOLES CIEGOS

Jose Luis Cuerda adapta al cine la novela homonima del fallecido Alberto Mendez, un fenomeno editorial sobre la guerra civil.

28/08/2008
Fuente: filmotech.com

La desorientacion de la derrota
Orense, 1940. Cada vez que Elena cierra la puerta de casa, echa la llave a sus secretos. Su marido, Ricardo, amenazado por una despiadada persecucion ideologica, lleva años escondido en el piso donde conviven con sus hijos: Elenita y Lorenzo. Salvador, un diacono desorientado tras su lucha en el frente, vuelve al seminario. Las dudas en la vocacion del joven llevan al Rector a retrasar su acceso al sacerdocio durante un año. Mientras, Salvador dara clases en el colegio donde estudia Lorenzo, el hijo de Elena, a quien Salvador cree viuda. El diacono se obsesiona con ella y la acosa. La fragil realidad de la familia se tambalea.

Heridos y zarandeados por las circunstancias, los protagonistas de Los girasoles ciegos se golpean contra un muro de represion, amores imposibles y derrotas emocionales, mientras buscan un resquicio para volver a la vida.

Historia de una adaptacion
Publicado en el año 2004 y convertido en un fenomeno editorial (acaba de publicarse sui vigesima edicion), Los girasoles ciegos esta formado por cuatro relatos, terribles y desgarradores, ambientados en durante la guerra civil española y la inmediata posguerra. La novela que obtuvo, entre otros muchos, el Premio de la Critica y el Premio Nacional de Narrativa en 2004, llego a manos del productor Fernando Bovaira que, inmediatamente propuso al director Jose Luis Cuerda su adaptacion al cine. El guion, escrito por el propio Cuerda junto al recientemente fallecido Rafael Azcona, rescata dos de las cuatro historias de las que esta compuesto el libro (en realidad, se rodaron tres, pero una se cayo en la sala de montaje). “La mayor dificultad en la adaptacion de un texto como este es que se trata de una obra muy literaria”, explica Cuerda. “Yo no me pongo a buscar equivalencias en imagenes de lo que es la literatura de la obra. Lo mas adecuado en este caso es quedarte con el argumento, con los personajes, y hacer los dialogos que creas mas adecuados para que respondan al espiritu del texto. Se trata de estudiarlo al maximo, de conocerlo al maximo, y diferenciar lo que puede o no puede ser trasladado a una pelicula. La otra dificultad es saber que estas obligado a responder a unas expectativas que son muy altas”. Sobre el trabajo con Azcona (con quien el director ya habia trabajado en el guion de La lengua de las mariposas, otro libro de relatos amalgamado en una pelicula), Cuerda comenta: “Con Rafael Azcona, tanto escribir guiones como pasar una tarde o comer, resultaba siempre facil porque era una persona encantadora, de una bondad y de una inteligencia infinitas. No creo que haya nadie en el mundo que sepa mas de escribir guiones que Rafael”.

El director tenia claro que el exito de la adaptacion dependia, en gran medida, de la eleccion de unos actores que supiesen demostrar al maximo las zozobras e inquietudes de los personajes. Para ello, encomendo la tarea a Maribel Verdu, que interpreta a Elena, la esposa de Ricardo, un hombre enterrado en vida interpretado por Javier Camara y acosada por un seminarista lascivo y desorientado al que da vida Raul Arevalo. El resultado le ha dejado enormemente satisfecho.

Cobardias, traiciones, renuncias, obsesiones, amores imposibles. Personas que han perdido la orientacion y el sentido de la vida. Girasoles ciegos que llegan este viernes a los cines.

www.girasolesciegos.com/

Un proyecto de
EGEDA

Cultura en Positivo
Empresa adherida
Newsletters

Si quieres recibir nuestra newsletter semanal y estar informado de las novedades y noticias por favor a continuacion indicanos tu email.

Newsletters

Con la aceptacion de las "Condiciones" y con el envio de mis datos personales, otorgo mi consentimiento para que sean tratados por FILMOTECH para el envio de informacion.

He leido y acepto las Condiciones.

facebooktwitteryoutuberss

© EGEDA 2005 - Todos los derechos reservados
Luis Buñuel, 2-3ª Edificio EGEDA - Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcon - MADRID