Una historia sobre la insatisfaccion El matrimonio de Viena, directora de teatro, y Daniel, medico de un geriatrico, esta en crisis. Se quieren, pero no se soportan. Ambos se agarran a sus respectivos trabajos para llenar el impertinente vacio que les acompaña. La directora esta ultimando el estreno de una obra que habla sobre la ficcion y el deseo como unico refugio o via de escape ante las pequeñas y grandes decepciones de la vida. Ricardo, el protagonista de la obra, sera el complice de Viena, dentro y fuera del escenario. Daniel, por su parte, disfruta de su profesion, mas tranquila y, sobre todo, mas anclada en la realidad. Su rutina incluye unas breves conversaciones con Eva, una de las enfermeras del geriatrico. Eva es una mujer que vive entre la realidad y el deber, enfrentandose al sufrimiento del ser humano, a la enfermedad, a la vejez... En su vida no hay espacio para la ficcion o el deseo. Solo Lucas, el hijo de Daniel, compartira su gran secreto. Soledades compartidas, amores imperfectos, deseos insatisfechos y promesas que no sabemos cuanto van a durar pero que se convierten en un buen pretexto para vivir... a pesar de todo.
El amor real Me molestan las peliculas de chico busca chica y, despues de hora y media se encuentran se besan y se acaba. ¡No! Ahi es donde empieza la historia de amor. Explica Sylvia Munt, directora, guionista y protagonista de esta pelicula que logro dos premios, direccion y fotografia, en la pasada edicion del Festival de Malaga. Pretextos nace, pues, de la necesidad de contar una historia de amor real. ¿Y que es un pretexto? Un pretexto es una excusa, mas o menos cierta: una excusa para vivir, una excusa para creer, una excusa para buscar razones
. Conocida entre el gran publico por su faceta de actriz, Sylvia Munt comenzo a dirigir TV Movies y gano un Goya con el cortometraje
Lalia. Tras dirigir un documental sobre Gala, mujer de Dali, se enfrenta ahora al momento agonico de presentar al publico su primer largometraje de ficcion, un drama emocional que refleja la insatisfaccion provocada por una sociedad excesivamente acomodada y para el que ha sido imprescindible arremangarse y buscar entre lo mas intimo de su persona.