Cerrar
Recordar Contraseña
Si has olvidado tu contraseña, por favor, introduce tu nombre de usuario y pulsa ENVIAR. filmotech.com te remitira un correo para recordarte tu contraseña.

E-mail
Codigo de seguridad Codigo de seguridad

Conforme al articulo 5 de la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccion de Datos de Caracter Personal, le informamos de que los datos que usted ha facilitado seran incorporados a los ficheros titularidad de EGEDA.

La finalidad de dicha incorporacion y tratamiento es la adecuada gestion de su solicitud en relacion con los servicios ofrecidos. De acuerdo con el articulo 26 de la Ley 15/1999, los ficheros de EGEDA, se encuentran debidamente inscritos en el Registro General de Proteccion de Datos, de la Agencia de Proteccion de datos.

Le informamos igualmente de su derecho legal de ejercitar los derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion en los terminos que se establecen en la Ley antes citada. Para ello, o para informarnos de la no concesion o de la revocacion de su consentimiento para la incorporacion de sus datos, puede dirigirse a:

EGEDA
C/ Luis Buñuel, Nº 2, 3ª Planta. Ciudad de la Imagen. Edificio EGEDA.
28223 Pozuelo de Alarcon. Madrid. España.
Tlf.: () 902 566 776 Fax: () 91 512 16 18/19.

Para poder darte de baja como usuario registrado de filmotech.com, envia un correo electronico a lopd@filmotech.com comunicandonoslo.

buscar
Acceder
Registrate
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir un correo electronico valido en el campo 'Usuario'.
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir algun valor, con un minimo de seis caracteres, en el campo 'Contraseña'.
facebook twitter youtube rss
English
Portada
Catalogo
Revista de cine
¿Como funciona?
Tarifa plana


ESTRENO: VAMPIR-CUADECUC

Pere Portabella trae a las salas comerciales una de sus obras mas polemicas, 38 años despues de que la censura impidiese su estreno

14/08/2008
Fuente: filmotech.com

Dracula y el cine, segun Portabella

En los años 70 el director de culto Jesus Franco rodaba la pelicula comercial El Conde Dracula, protagonizada por Christopher Lee. Asi es como el provocador director catalan Pere Portabella aprovecho el trabajo de su compañero para filmar un documental a modo de "primitivo making off". Con las tomas originales de la pelicula, los terrorificos decorados como inspiracion e imagenes del backstage con los actores, Portabella da su personal vision del mito de Dracula, apartandose del cine oficial del franquismo y optando por un vanguardismo prohibido en la España de la epoca.

Un making off como excusa para reflexionar los artificios e imposiciones del cine, que llamamos comunmente, comercial

38 años despues de su rodaje y con el exito aun presente de El silencio antes de Bach, el realizador, por fin, consigue estrenar en España una de sus obras mas controvertidas, a la vez que mas rabiosamente modernas. No habiendo superado las barreras de la censura franquista, el catalan se vio obligado a estrenarla en 1972 en el MOMA de Nueva York, sin siquiera poder estar presente al haber sido retirado su pasaporte. Incluso a los asistentes a la proyeccion firmaron una carta manifestando su reprobacion al gobierno español por este hecho.

En dicho contexto de represion, se realizo Vampir-Cuadecuc, un ejemplo de cine hecho sin recursos, inmerso en la atmosfera y el look filmico de Nosferatu o Vampiro, y que ademas se erige como estandarte de la diferencia entre el cine oficial franquista y el clandestino, nunca estrenado en España. Frente a la romantica vision del mito de Bram Stoker, Portabella articula todo un subtexto sobre la creacion y el lenguaje filmico fuera de imposiciones economicas e industriales, justo en la misma semana en que se estrena su contrapunto con la superproduccion americana El caballero oscuro. Filmado provocadoramente en blanco y negro y 16 mm, y sin dialogos ni banda sonora, Vampir-Cuadecuc desvela los mecanismos de construccion y artificio del cine narrativo convencional frente a la pureza del lenguaje cinematografico sin ataduras. Un alegato a favor de otras formas de contar que sin duda, constituye ademas una intervencion radical en la institucion cinematografica española.

Un proyecto de
EGEDA

Cultura en Positivo
Empresa adherida
Newsletters

Si quieres recibir nuestra newsletter semanal y estar informado de las novedades y noticias por favor a continuacion indicanos tu email.

Newsletters

Con la aceptacion de las "Condiciones" y con el envio de mis datos personales, otorgo mi consentimiento para que sean tratados por FILMOTECH para el envio de informacion.

He leido y acepto las Condiciones.

facebooktwitteryoutuberss

© EGEDA 2005 - Todos los derechos reservados
Luis Buñuel, 2-3ª Edificio EGEDA - Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcon - MADRID