La humanidad, obligada a abandonar la TierraEn una galaxia no muy lejana, mas bien la Tierra dentro de unos cuantos años, nos encontramos a WALL-E, un robot muy particular encargado de limpiar la basura, y que ha sido abandonado en nuestro devastado planeta. Ahora tras cientos de años dedicado a la mision para la que fue diseñado, nuestro solitario amigo descubre un nuevo objetivo en su vida cuando conoce a una robot de busqueda llamada EVE, encargada de evaluar la habitabilidad. Ambos descubriran por casualidad la clave del futuro del planeta, para que los humanos puedan volver a casa con garantias de seguridad y se veran inmersos en un viaje de 800 años por la galaxia.
Ciencia-ficcion, polemica y 3 animadores españolesCon el humor, el amor y la fantasia como principales ingredientes,
WALL-E lleva a los espectadores a emprender un increible viaje por la galaxia, y demuestra una vez mas, tras
Cars,
Los increibles o
Ratatouille, la capacidad de Pixar para crear nuevos modelos narrativos, mundos fantasticos, personajes ineditos, deslumbrantes composiciones musicales y la mejor animacion generada por ordenador. En esta ocasion, el responsable de estos cuatro años de trabajo para 103 minutos de entretenimiento, es el director de
Buscando a Nemo, Andrew Stanton, ganador de un Oscar de la Academia. En su equipo, tres nombres españoles: Rodrigo Blaas, Enrique Vila y Carlos Baena. Destacan sin duda, aparte del buen ambiente de trabajo en los estudios, la creacion de esta pelicula como una apuesta arriesgada, al atreverse por primera vez con la ciencia ficcion, con la primera media hora totalmente muda, y no habiendo recurrido a grandes actores para el doblaje, salvo el caso de la colaboracion de Sigourney Weaver.
Pero no han sido estas las unicas apuestas arriesgadas de la factoria. El mensaje principal de
Wall E, basado en que las acciones del hombre han destruido el planeta y les ha obligado a vivir en un sosegado crucero, unido a la representacion de los humanos como unos obesos capitalistas sin capacidad de decision, que pasan el tiempo en Internet y engullendo comida basura liquida, ha levantado mas de una ampolla en la sociedad americana, indignada por su propio reflejo.