A lo largo del segundo trimestre de 2007, el cine español ha perdido posiciones en espectadores y recaudacion respecto de los primeros tres meses del año y en el primer semestre respecto de fechas similares el año pasado. Precisamente la cifra se hace mas dramatica si comparamos la primera mitad de 2007 con la del año precedente: un 7,18% de cuota de mercado frEnte al 15.86%. La prueba la tenemos en que entre los 25 titulos mas populares y taquilleros en lo que llevamos de año, no hay ni uno solo español. El film nacional mas visto de enero a junio fue el animado "Perez, el ratoncito de tus sueños", que sin embargo no llego a los 415.000 espectadores. Si bien los estrenos de final de junio y principios de julio permiten abrigar ciertas esperanzas, y en los proximos meses hay platos fuertes como los nuevos trabajos de Julio Medem ("Caotica Ana"), Imanol Uribe ("La carta esferica"), Carlos Saura ("Fados"), Manuel Gutierrez Aragon ("Todos estamos invitados"), Elsa Pataky ("Santos") o Jordi Molla ("Sultanes del sur"), todo apunta, en ausencia de grandes superproducciones como el año pasado "Alatriste" o de los primeros espadas Almodovar o Amenabar, que 2007 pasara a la historia como uno de los peores para el cine español. Entre las 25 cintas mas vistas en España durante el primer semestre, solo hay tres no norteamericanas, la alemana ganadora del Oscar extranjero "La vida de los otros" (puesto 13) y las britanicas "Las vacaciones de Mr.Bean" (7) y "Hannibal, el origen del mal" (20). Hollywood se llevo la mayor parte del pastel español como es habitual, proyectando 380 titulos que acapararon el 77% de la recaudacion. Mientras, el cine español, con 215, se quedo por debajo del 8 por ciento. Los films mas populares en lo que llevamos de 2007 han sido "Spider-Man 3" (2.800.000 espectadores), "300" (2.565.000), "Piratas del Caribe, en el fin del mundo" (2.314.000), "Noche en el museo" (2.282.000) y "Babel" (1.680.000). Muy lejos quedan los españoles mas taquilleros: "Perez, el ratoncito de tus sueños" (415.000 espectadores), "El ekipo Ja" (299.000), "El laberinto del fauno" (292.000), "La caja Kovak" (286.000) y "Lola, la pelicula" (230.000).