Cerrar
Recordar Contraseña
Si has olvidado tu contraseña, por favor, introduce tu nombre de usuario y pulsa ENVIAR. filmotech.com te remitira un correo para recordarte tu contraseña.

E-mail
Codigo de seguridad Codigo de seguridad

Conforme al articulo 5 de la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccion de Datos de Caracter Personal, le informamos de que los datos que usted ha facilitado seran incorporados a los ficheros titularidad de EGEDA.

La finalidad de dicha incorporacion y tratamiento es la adecuada gestion de su solicitud en relacion con los servicios ofrecidos. De acuerdo con el articulo 26 de la Ley 15/1999, los ficheros de EGEDA, se encuentran debidamente inscritos en el Registro General de Proteccion de Datos, de la Agencia de Proteccion de datos.

Le informamos igualmente de su derecho legal de ejercitar los derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion en los terminos que se establecen en la Ley antes citada. Para ello, o para informarnos de la no concesion o de la revocacion de su consentimiento para la incorporacion de sus datos, puede dirigirse a:

EGEDA
C/ Luis Buñuel, Nº 2, 3ª Planta. Ciudad de la Imagen. Edificio EGEDA.
28223 Pozuelo de Alarcon. Madrid. España.
Tlf.: () 902 566 776 Fax: () 91 512 16 18/19.

Para poder darte de baja como usuario registrado de filmotech.com, envia un correo electronico a lopd@filmotech.com comunicandonoslo.

buscar
Acceder
Registrate
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir un correo electronico valido en el campo 'Usuario'.
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir algun valor, con un minimo de seis caracteres, en el campo 'Contraseña'.
facebook twitter youtube rss
English
Portada
Catalogo
Revista de cine
¿Como funciona?
Tarifa plana


FILMOTECA DE ANDALUCIA ACOGE EL III CICLO "MUJERES TRAS LA CAMARA"

12/03/2007
Fuente: Agencia del Cortometraje Español (ace)

La personal vision que las mujeres pueden llegar a aportar a las diferentes disciplinas artisticas se pondra de manifiesto por tercer año consecutivo en la Filmoteca de Andalucia. La institucion, en colaboracion con la Catedra Leonor de Guzman de la Universidad de Cordoba, proyectara siete largometrajes a lo largo de cuatro meses dentro del ciclo "Mujeres tras la camara". El programa se completa con la Muestra de los cortometrajes premiados en el certamen "Cortos en femenino", la exhibicion de una seleccion de obra presentadas en "El video del minuto" y una serie de trabajos audiovisuales que podran verse en el apartado "Mujer, arte y genero", que presentara la comisaria de exposiciones Margarita Aizpuru el proximo 14 de marzo a las 20:00 horas. El director de la Filmoteca, Jose Enrique Monasterio, destaco la voluntad del ciclo de "concitar conciencias y resultados". Ademas, recordo que la primera pelicula narrativa y la primera de animacion de la historia del cine fueron realizadas por Alice Guy y Lotte Reiniger, respectivamente. Y añadio que en los inicios del septimo arte, "nueve de cada diez guionistas eran mujeres". "La mujer ha tenido una importancia capital en el cine, no ha sido ningun florero", apostillo. La delegada de Cultura de la Junta de Andalucia, Mercedes Mudarra, señalo que en las peliculas del ciclo "se percibe la sensibilidad especial que la mujer aporta a la imagen y a la captacion de los personajes". "En el arte, las mujeres dan una vision personal porque tenemos una forma de hacer las cosas completamente diferente", indico. Mercedes Osuna, nueva directora de la Catedra Leonor de Guzman, declaro que con este tipo de iniciativas "se ve que hay un grupo de mujeres que estan haciendo cosas" y que no son casos "aislados". La responsable de la programacion del ciclo, Marina Fuentes-Guerra, comento que las mujeres representan en el gremio de los directores de cine "solo un 3%" segun datos del año 2000. Fuentes-Guerra manifesto que las peliculas que se proyectaran han sido "premiadas en festivales". Antonia Parrado, que acudio en representacion de la delegacion de Igualdad del Ayuntamiento de Cordoba, explico que es importante "llevar la transversalidad de genero" a todos los sectores para que se imponga en la sociedad. Programa En cuanto a los cinco largometrajes de ficcion y dos documentales incluidas en esta tercera edicion de "Mujeres tras la camara", tres de ellos son de directoras europeas: Eleonore Faucher presenta su opera prima "Bordadoras", que podra verse el miercoles 28 a las 21:00 horas; Margaret von Trotta participa con "La calle de las rosas" y Jasmila Zbanic ofrece "Grbavica", que gano el Oso de Oro en la Berlinale de 2006. El cine arabe hecho por mujeres tambien tiene un hueco en esta Muestra mediante la proyeccion de "L?Enfant Endormi", de Yasmine Kassari, y "El silencio del agua", de Sabiha Sumar. El documental estara representado a traves de la opera prima de las españolas Marta Arribas y Ana Perez, titulada "El tren de la memoria"; y con la proyeccion de "Ver (sin los ojos)", produccion franco-belga dirigida por Marie Mandy.

www.filmotecadeandalucia.com

Un proyecto de
EGEDA

Cultura en Positivo
Empresa adherida
Newsletters

Si quieres recibir nuestra newsletter semanal y estar informado de las novedades y noticias por favor a continuacion indicanos tu email.

Newsletters

Con la aceptacion de las "Condiciones" y con el envio de mis datos personales, otorgo mi consentimiento para que sean tratados por FILMOTECH para el envio de informacion.

He leido y acepto las Condiciones.

facebooktwitteryoutuberss

© EGEDA 2005 - Todos los derechos reservados
Luis Buñuel, 2-3ª Edificio EGEDA - Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcon - MADRID