La sonrisa de Julia muestra el optimismo y la alegria frente al cancer infantil. Jesus Mendez Cestero, de 30 años de edad, ha sido ganador del
Septimo Premio de Guiones de Cortos Cinematograficos Rovira-Beleta con su guion
La sonrisa de Julia. Se da la circunstancia de que Jesus Mendez es paraplejico y va en silla de ruedas desde que hace casi 14 años sufrio un accidente de motocicleta. El joven, natural y residente en Sabadell, realiza estudios de cine en Barcelona y quiere dedicarse a guionista, aunque prepara tambien la direccion de films. Es autor de los guiones de cinco cortometrajes ya realizados y esta preparando el de su primer largometraje. Jesus Mendez ha dedicado su actividad al cine social, campo en el que pretende continuar y profundizar. Manifesto en rueda de prensa que su cine es "un homenaje a los heroes anonimos, a las personas corrientes. Me parece muy bien el cine de entretenimiento, pero yo deseo ir mas alla y transmitir mensajes", añadio.
La sonrisa de Julia tiene su base en el encuentro entre un joven que quiere ser payaso para hacer felices a los demas y una niña de 6 años afectada de cancer. Jesus Mendez ha querido expresar "el optimismo, la ilusion y la alegria ante la vida de una niña a pesar de tener cancer. Por tener la enfermedad la vida no tiene porque ser triste. Tambien he querido evitar la morbosidad". La niña es una persona real de 5 años afectada por tal enfermedad, y el propio Jesus Mendez se considera el payaso que le da alegria. Los Rovira-Beleta premian el guion o guiones de cortos cinematograficos realizados por jovenes en los que junto a la calidad artistica y cinematografica se sumen valores humanos, civicos, familiares y educativos. Son promovidos por la Asociacion CinemaNet con la colaboracion del Grup d´Entitats Catalanes (GEC) de la Familia. La dotacion economica es de 2.000 euros. La concesion de este premio se enmarca en la Tercera Mostra Internacional de Cine sobre la Familia, como ha explicado su director, Daniel Arasa. La entrega del Premio tendra lugar mañana el 17 de agosto y sera presidida por el director, productor y guionista
Josep Maria Forn, cuya pelicula mas reciente es
El coronel Macia.
Ola de oro a World Trade Center En el curso del mismo acto, se hara tambien entrega de la
Ola de Oro del XI Premio Cinematografico "Familia" a la pelicula World Trade Center de Oliver Stone. Esta fue la pelicula premiada entre las estrenadas en España en el año 2006 y se basa en la verdadera historia de la supervivencia y el rescate de dos policias de la Autoridad Portuaria de Nueva York que quedaron atrapados bajo los escombros de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 cuando intentaban ayudar a la gente a salir de las torres. El jurado valoro de forma especial los aspectos humanos de la pelicula, como la tension y la angustia de los familiares de dos guardias, asi como los dialogos entre los guardias sepultados que luchan por sobrevivir a la vez que recuerdan a sus familias y muestran un profundo sentido espiritual y humano.