El realizador y escritor aragones
Jose Luis Borau ha sido elegido nuevo presidente de la
Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en sustitucion de la dramaturga
Ana Diosdado, quien desempeño el cargo durante los ultimos seis años. Considerado uno de los mas prestigiosos profesionales de la cinematografia española, Borau estuvo al frente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematograficas entre 1994 y 1999, segun informa la SGAE en un comunicado. El nuevo presidente de SGAE comenzo su carrera en los primeros años sesenta y, tras fundar su propia productora,
El Iman (1967), rodo filmes como
Hay que matar a B. (1974) y
Furtivos, drama que obtuvo en 1975 la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastian y el premio a la mejor pelicula en lengua española. Ademas de titulos como
La Sabina (1979),
Rio Abajo, con
David Carradine y
Victoria Abril, Jose Luis Borau logro una candidatura para los Premios Goya con
Tata mia en 1986 y ya en 2001 obtuvo con
Leo (2000) el Goya a la mejor direccion.
Tres vicepresidentas La SGAE, que cuenta actualmente con mas de 88.000 asociados, gestiona un total de mas de cinco millones de obras musicales, teatrales, audiovisuales, coreograficas, pantomimicas, dramatico-musicales, ballets, peliculas cinematograficas, documentales y docudramas. La nueva Junta Directiva de la SGAE elegida hoy es el resultado de las elecciones celebradas el pasado 28 de junio, y esta formada por 38 autores y editores. Hoy tambien se han elegido a los tres vicepresidentes, cargos que han recaido en tres mujeres:
Cristina Hoyos (Artes Escenicas y Musica Sinfonica),
Marina Rosell (Compositores y Letristas) y
Daniela Bose (Editores).