Especialistas del sector y profesionales de diversas entidades financieras se daran cita en Sevilla los dias 12 y 13 de junio para analizar las posibilidades de financiacion de la industria audiovisual y dar a conocer las experiencias que se estan llevando a cabo en este sentido en el panorama nacional e internacional. La Fundacion Audiovisual de Andalucia, en su interes por favorecer la formacion continuada de los profesionales andaluces y promocionar el desarrollo y competitividad de las empresas andaluzas, celebrara los dias 12 y 13 de junio de 2007 en la sede de la RTVA en Sevilla (Avda. Jose Galvez, s/n. Isla de la Cartuja) las VI Jornadas Profesionales, en las que se abordara desde un punto de vista tanto teorico como practico una de las cuestiones mas demandadas por el sector audiovisual, "La Financiacion Publica y Privada en el Sector Audiovisual". Teniendo en cuenta la importancia que la industria audiovisual esta adquiriendo en la economia de los Estados, es prioritario para Andalucia fomentar un conocimiento mutuo entre el tejido productivo de este sector y las distintas entidades financieras, con el fin de estimular nuevas oportunidades de negocio que hagan posible su consolidacion y revierta asi en un mayor desarrollo de nuestra Comunidad Autonoma. Atendiendo a estas premisas, la Fundacion AVA reunira en estas nuevas Jornadas a especialistas andaluces, españoles y europeos que se encargaran de analizar y debatir con los asistentes las diversas formulas de financiacion audiovisual publica y privada, tanto a escala nacional como internacional. La actividad, que se inaugurara el martes 12 a las 09:00 horas y finalizara a las 20:30 horas, abordara en primer lugar las "Experiencias de financiacion en el audiovisual desde instituciones y entidades financieras", a cargo de Carmen Garcia, subdirectora del Instituto Catalan de Finanzas; Ignacio Lopez, director de Inversiones de Corporacion Caixa Galicia; y Fernando Hermida (BBVA- Oficina Madrid). Vicente Mora, presidente de Markab Creativos, describira las "Formulas de financiacion privada"; Rodrigo Bernardo Gomez, responsable de Inversiones del Banco de Andalucia; Alberto Amador Tobajas, jefe en Empresas Participadas de Cajasol; Federico Terron, director de Empresas Participadas de Unicaja; Juan Manuel Bejarano Finque, director adjunto del Area de Riesgos de CajaSur, explicaran los "Procedimientos de financiacion en las entidades bancarias en Andalucia"; y Susana Serrano, directora general de Audiovisual de SGR, cerrara el dia con su ponencia "La experiencia pionera de la Sociedad de Garantia Reciproca (SGR)". Las Jornadas prosiguen el miercoles 13, en horario de 10:00 a 19:30 horas, con "La financiacion del cine a escala europea", de la mano de Christophe Vidal (Coficine Natexis Coficine); y con "La financiacion audiovisual publica en las diferentes autonomias", un tema que trataran Ferran Tomas, director del Area Audiovisual del Instituto de las Industrias Culturales de Cataluña; Iñaqui Gomez Sarasola, director de Promocion del Departamento de Cultura de la Consejeria de Cultura de Euskadi; Manuel Gonzalez Alvarez, de la Agencia Gallega del Audiovisual; y Guadalupe Ruiz Herrador, directora general de Fomento y Promocion de la Consejeria de Cultura de la Junta de Andalucia. El programa se completara con la intervencion de Beatriz de Armas, subdirectora general de Fomento de la Industria Cinematografica del Instituto de la Cinematografia y de las Artes Audiovisuales (ICAA), quien hablara sobre "La financiacion audiovisual publica nacional e internacional"; y la participacion de Loris Omedes, presidente de Bausan Films S.L. Cataluña; Carlos Juarez, productor ejecutivo de Basque Films S.L Euskadi; Pancho Casal, presidente de Continental Producciones Galicia; y Alvaro Alonso, productor de Jaleo Films, S.L. Andalucia, en la mesa titulada "Experiencias de los productores audiovisuales respecto a la financiacion publica y privada". Patricia Garcia Chamorro Coordinadora Area de Comunicacion
www.fundacionava.org