El proyecto, subvencionado por la Consejeria de Empleo con 710.000 euros, formara a los alumnos y alumnas en las ultimas tecnologias en imagen y sonido, en el diseño y la construccion de decorados, y en la difusion y documentacion sobre esta industria. Un total de 30 jovenes desempleados almerienses se convertiran en profesionales cualificados de la industria cinematografica y daran a conocer la historia y los recursos con que cuentan Tabernas y la provincia en relacion con el sector audiovisual, gracias al proyecto de Escuela Taller "Tabernas de cine", subvencionado por la Consejeria de Empleo con 710.056 euros. El delegado provincial de Empleo, Clemente Garcia Valera, ha presentado el proyecto, acompañado por Gines Martinez Balastegui, vicepresidente de la Diputacion Provincial, que aportara 120.000 euros para la creacion de las infraestructuras y la compra de equipos para la escuela taller; el alcalde de Tabernas, Antonio Ubeda; y Francisco A. Zurian, asesor del proyecto, profesor de Comunicacion Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid y organizador del congreso anual sobre Pedro Almodovar. El responsable de Empleo ha señalado que, fruto de la "ejemplar colaboracion entre estas tres administraciones ha surgido un proyecto mas ambicioso que pretende que la escuela taller sea el germen de un centro formativo permanente, la Escuela de Cine y de la Industria Audiovisual (ECAT), en la que puedan formarse todo tipo de profesionales relacionados con esta actividad". Con esta escuela taller se pretende reactivar el sector audiovisual en Tabernas y Almeria y contar con profesionales preparados para manejar las ultimas tecnologias en imagen y sonido, diseñar y construir decorados y realizar la mejor difusion y documentacion sobre este sector, profesionales que no solo cubran las necesidades de las producciones cinematograficas que eligen los excelentes espacios naturales de Almeria para rodar, sino que tambien sean capaces de atraer un mayor numero de rodajes que consoliden a Almeria como tierra de cine. Los alumnos y alumnas, cuyo proceso de seleccion continua abierto, recibiran formacion comun sobre el lenguaje y la historia del cine y el audiovisual en España, especialmente en Almeria. Los estudiantes de cada modulo realizaran diversos trabajos, como un documental y un cortometraje promocional de la escuela taller y de la historia de Tabernas y el cine, en el caso de la especialidad de imagen y sonido. Los alumnos de escenografia diseñaran y construiran decorados y stands para ferias, mientras que los de la especialidad de documentalismo y diseño grafico y de paginas web elaboraran un archivo historico sobre Tabernas y el cine que se podra consultar en una web, una guia de recursos actuales del cine en la provincia y materiales de divulgacion cultural y turistica sobre esta industria. La escuela taller ofrecera una formacion adaptada a los formatos actuales, como la publicidad, y los nuevos soportes del sector audiovisual, como internet o los telefonos moviles, por lo que sus alumnos trabajaran desde el primer momento con las ultimas herramientas y tecnologias del sector. Las clases se impartiran en el Teatro de Tabernas, que esta siendo reformado para acoger las aulas y el plato con los equipos necesarios. Estas instalaciones serviran tambien para impartir cursos de FPO y Formacion Continua y talleres por parte de expertos para desempleados y trabajadores en activo del sector audiovisual.