La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas de España ha concedido la Medalla de Oro 2007 al director, animador, dibujante y tecnico de efectos visuales Pablo Nunez, reconocido por sus trabajos en animacion y accion real, y colaborador de los mas importantes directores de España. Nuñez es uno de los pioneros en el dibujo animado en España y el creador mas importante de titulos de credito de este pais. En 1961 fundo su propia productora, Story Film, con la que, tanto en dibujo animado como imagen real, ha realizado mas de dos mil titulos de credito para largometrajes y series de television, trailers, trucajes opticos y digitales, asi como spots publicitarios para cine y television. Dirigio 32 cortometrajes de entretenimiento y culturales, tanto en dibujo animado como en imagen real con efectos, con los que ha conseguido reconocimientos en festivales nacionales e internacionales. Fue nominado en cinco ocasiones a los Premios Anuales de la Academia, los Goyas, por los cortometrajes de animacion "Tv" y "A...Mantis religiosa", dirigidos por el mismo y por los efectos especiales de "Las llaves de la independencia" (Carlos Gil), "Al Sur de Granada" (Fernando Colomo) y "Un rey en la Habana" (Alexis Valdes). De entre sus mas de 2.400 peliculas, destaca su trabajo con directores como Orson Welles, Luis Buñuel, Luis Garcia Berlanga, Jose Maria Forque, Fernando Fernan Gomez, Carlos Saura, Gonzalo Suarez, Pilar Miro, Antonio Mercero, Mario Camus, Pedro Almodovar, Fernando Trueba, Victor Erice, Jose Luis Borau y Julio Medem, entre otros. La Academia concede desde 1986 este galardon honorifico, destinado a personalidades que durante decadas han contribuido a la mejora industrial o artistica del cine español. Han recibido este galardon: Vicente Casanova, Fernando Rey, Carlos Saura, Francisco Rabal, Alfredo Matas, Ana Belen, Sara Montiel, Elias Querejeta, Gil Parrondo, Jose Luis Borau, Fernando Fernan Gomez, Carmelo Bernaola, Concha Velasco, Antonio Banderas, Basilio Martin Patino y Geraldine Chaplin.