El certamen de la localidad marroqui, que se celebrara del 30 de mayo al 3 de junio, incluye en su edicion 2007 una completa programacion dedicada a la industria audiovisual de nuestra Comunidad que engloba la proyeccion de treinta titulos recientes, premios especiales a Victoria Mora y Pilar Tavora, y una mesa redonda sobre la colaboracion de cineastas españoles y marroquies en la que participan varias entidades malagueñas. El Festival de Cine Hispano Marroqui de Martil, organizado por el Instituto de Cinematografia de Marruecos y dirigido por Ayoub el Baghdadi, rinde este año un homenaje especial al cine andaluz como reconocimiento a los tradicionales lazos existentes entre los creadores del audiovisual de norte y sur del Estrecho. El certamen de la localidad turistica cercana a Tetuan, que se celebrara entre el 30 de mayo y el 3 de junio, pretende servir de puente de colaboracion e intercambio entre los cineastas de ambos lados del Mediterraneo. Entre las actividades programadas, destacan premios especiales a Victoria Mora y Pilar Tavora por su implicacion con el cine marroqui, la celebracion de una mesa redonda sobre la colaboracion de cineastas españoles y marroquies y una Muestra del Cortometraje Andaluz organizada por la Fundacion Audiovisual de Andalucia, institucion dependiente del Grupo RTVA. De esta forma, el certamen hispano-marroqui, ademas de brindar la oportunidad de conocer la cultura hispanica, promoviendo asi la excepcionalidad cultural y permitiendo familiarizar al publico marroqui con temas de actualidad de la sociedad española, contempla en esta nueva edicion la proyeccion de titulos andaluces de reconocida trayectoria. La Muestra ofrecera al espectador un completo y heterogeneo panorama del cortometraje andaluz, uno de los generos mas cultivados en nuestra Comunidad junto al documental. Esta compuesta por un total de treinta obras seleccionadas y premiadas en certamenes nacionales e internacionales, que se incluyen en el I, II y III "Catalogo de Obras Audiovisuales Andaluzas" editados por la Fundacion AVA. Difusion del audiovisual andaluz La Muestra del Cortometraje Andaluz se ajusta a uno de los objetivos principales de la Fundacion AVA: el desarrollo de la industria audiovisual andaluza, que se caracteriza por su gran potencial, genera una importante riqueza cultural y proyecta de manera universal nuestra identidad, contribuyendo a la internacionalizacion de las empresas audiovisuales que la componen. Con este fin, la Fundacion AVA difundira en el marco del Festival de Cine Hispano Marroqui de Martil las herramientas y accciones positivas que ha realizado hasta el momento a traves de sus cuatro areas de trabajo: Comunicacion, Promocion, Formacion y Ordenacion, desde las cuales facilita informacion y promueve la colaboracion y el contacto de los diversos agentes de la industria audiovisual andaluza -empresas, profesionales e instituciones- a traves de la consolidacion de actividades e instrumentos. Asimismo, el Portal de la Fundacion AVA ( www.fundacionava.org ) presenta numerosas ventanas de informacion que se ordenan en funcion de las areas de trabajo descritas anteriormente, y que facilitan al usuario informacion de interes: la "Guia del Audiovisual en Andalucia", el I y II "Catalogo de Obras Audiovisuales Andaluzas", ofertas y demandas de empleo, un listado completo de festivales y certamenes, cursos de formacion, ayudas, publicaciones propias y del audiovisual, etcetera. La web dispone de una Revista Digital del Audiovisual Andaluz con noticias de interes para el sector que se actualizan diariamente y que intenta "tomar el pulso" a todo aquello que acontece en el panorama audiovisual regional y nacional, fundamentalmente. Una de las ultimas acciones puestas en marcha por la Fundacion AVA es el Portal de Produccion Audiovisual de Andalucia, Avandalus (www.avandalus.org), una novedosa estrategia de acceso a mercados basada en la innovacion y la apuesta por las nuevas tecnologias, que permite una comercializacion mas eficaz de las producciones audiovisuales de Andalucia, y que se divide en dos espacios diferenciados: un espacio de promocion de Producciones Audiovisuales de Andalucia y otro espacio, la Bolsa de Coproduccion Internacional, en la que podran inscribirse proyectos tanto de empresas productoras y profesionales de Andalucia que busquen coproduccion con otras empresas productoras andaluzas o de fuera de Andalucia, como empresas no andaluzas que busquen coproducir con empresas de Andalucia. Alta presencia malagueña El Festival de Cine Hispano Marroqui de Martil contara este año con una alta participacion de entidades de la provincia de Malaga, como son el Festival Internacional de Cortometraje y Cine Alternativo de Benalmadena, el Certamen de Cortometrajes Andaluces de Diputacion de Malaga y el Certamen de Creacion Joven Malagacrea del Area de Juventud de Malaga, que llevaran a la localidad marroqui a los realizadores ganadores de sus ultimas ediciones. Otros invitados seran los interpretes andaluces Alberto Gonzalez ("Padre Coraje"), miembro del Jurado Oficial de Martil; Antonio Zafra ("SOS Estudiantes"); Marina Hernandez ("Solas"); el realizador Lucas Gomez ("Uno, Dos, S/T"); elrepresentante madrileño Carlos Ochando, asi como las productoras malacitanas MLK y Mitadoble. El evento es coordinado por Jaime Noguera, director del Festival de Benalmadena y representante en España del festival marroqui.
www.fundacionava.org