Cerrar
Recordar Contraseña
Si has olvidado tu contraseña, por favor, introduce tu nombre de usuario y pulsa ENVIAR. filmotech.com te remitira un correo para recordarte tu contraseña.

E-mail
Codigo de seguridad Codigo de seguridad

Conforme al articulo 5 de la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccion de Datos de Caracter Personal, le informamos de que los datos que usted ha facilitado seran incorporados a los ficheros titularidad de EGEDA.

La finalidad de dicha incorporacion y tratamiento es la adecuada gestion de su solicitud en relacion con los servicios ofrecidos. De acuerdo con el articulo 26 de la Ley 15/1999, los ficheros de EGEDA, se encuentran debidamente inscritos en el Registro General de Proteccion de Datos, de la Agencia de Proteccion de datos.

Le informamos igualmente de su derecho legal de ejercitar los derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion en los terminos que se establecen en la Ley antes citada. Para ello, o para informarnos de la no concesion o de la revocacion de su consentimiento para la incorporacion de sus datos, puede dirigirse a:

EGEDA
C/ Luis Buñuel, Nº 2, 3ª Planta. Ciudad de la Imagen. Edificio EGEDA.
28223 Pozuelo de Alarcon. Madrid. España.
Tlf.: () 902 566 776 Fax: () 91 512 16 18/19.

Para poder darte de baja como usuario registrado de filmotech.com, envia un correo electronico a lopd@filmotech.com comunicandonoslo.

buscar
Acceder
Registrate
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir un correo electronico valido en el campo 'Usuario'.
Cerrar
Atencion

¡Atencion!


Es obligatorio introducir algun valor, con un minimo de seis caracteres, en el campo 'Contraseña'.
facebook twitter youtube rss
English
Portada
Catalogo
Revista de cine
¿Como funciona?
Tarifa plana


MARTIN PATINO INAUGURA "PARAISOS"

14/05/2007
Fuente: Agencia del Cortometraje Español (ace)

El Centro de Estudios Andaluces ha inaugurado en el Museo de la Autonomia de Andalucia la exposicion "Paraisos", obra del director de cine Basilio Martin Patino (Lumbrales, Salamanca, 1930). La muestra, que ha sido inaugurada por el propio Patino y el director gerente del Centro de Estudios Andaluces, Alfonso Yerga, recoge las reflexiones, reconstrucciones y apelaciones a la memoria reciente del reputado director, pionero en el video arte, a partir de su archivo y sus obras audiovisuales. En el acto de presentacion participaron tambien el comisario Carlos Martin y Francisco Baena, del Centro Jose Guerrero de la Diputacion de Granada, donde se expuso hace unos meses. La exposicion "Paraisos" supone llevar el discurso cinematografico a un espacio distinto al habitual, en este caso, un Museo como el de la Autonomia Andaluza dedicado a la memoria de nuestra comunidad autonoma. En este sentido, el director del Centro de Estudios Andaluces destaco la importancia de este material que recupera la memoria reciente con material e imagenes de la Guerra Civil y la posguerra como telones de fondo. En este sentido, Alfonso Yerga, subrayo que este recinto "debe ser de indagacion y experimentacion ya que es el primero de caracter publico dedicado a la memoria en una Comunidad Autonoma". Asi, explico que hace un mes comenzaron las obras de ampliacion del Museo de la Autonomia para la construccion del Centro de Investigacion de la Memoria de Andalucia. Martin Patino, por su parte, destaco en su intervencion que la exposicion responde a su propia vision y concepto de lo que debe ser el cine como idea "de jugar y pasarlo bien", asi como de "libertad y hacer cine de otra forma mas alla de una historia con argumento". Patino justifica esta necesidad en su experiencia vital: "Me toco hacer cine de la memoria. Yo soy un niño de la guerra y sufri las derechas en una ciudad como Salamanca. Cuando llegue a Madrid me di cuenta de que no conocia la Guerra Civil por lo que habia visto y leido. Lo encontre en archivos y estaba convencido en la fuerza expresiva de esas imagenes, aunque no contaran ninguna historia ni argumento". Estas ideas son las que explican el proceso creativo de la exposicion, con la tendencia de Patino hacia la experimentacion y hacia la busqueda de los "paraisos" una tematica que se repite en su obra, ya que cree que estos idearios e imaginarios colectivos "existen en la medida en la que los echamos de menos". La exposicion "Paraisos" consta de tres partes, o tres "paraisos" creados por el ideario de Martin Patino. La entrada se realiza por la representacion de una gramola que invita al visitante a entrar en los origenes del cine cuando ocupada espacios publicos como la barraca de feria o el teatro de variedades. El primero de estos paraisos es el titulado ´Paraisos para sobrevivir´. En una sala se proyectan imagenes del documental ´Canciones para despues de una guerra´ (1971). En tres monitores, aparecen el rompecabezas de la posguerra española con canciones como "¿Total para que?", "Que se mueran los feos", "A lo loco", "La vaca lechera" o "La gallinita de papanatas". Todas estas canciones representan, segun el autor, la formula popular de escape a la realidad que se vivia en la España de la posguerra. El segundo de los espacios presentes en la muestra es el formado por "Paraisos y Apocalipsis", en el que se representan un conjunto de ideologias totalitarias que durante el siglo pasado crearon el ideario de la sociedad europea. En esta sala se proyecta el remontaje de "Caudillo", uno de los hitos creativos de Martin Patino, musica e imagenes de archivo de himnos, desfiles, discursos, ademas de banderas con los simbolos de la FAI, la CNT o la Falange, entre otras. La tercera parte es la conocida como "Paraisos y Utopias" que puede verse en la sala audiovisual del museo. En este caso, Basilio recurre al formato clasico de sala de cine con un remontaje especifico de 40 minutos de duracion de uno de los capitulos de la serie Andalucia, un siglo de fascinacion, realizada por el director. En este audiovisual se realiza un ensayo de las distintas experiencias colectivistas utopicas en Andalucia y su destino. La muestra puede visitarse en el Museo de la Autonomia de Andalucia, situado junto a la Casa Museo Blas Infante en el recinto La Puebla del Rio- Coria del Rio, hasta el proximo 17 de junio. El horario de visitas es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas (lunes cerrado). Sabados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Mas informacion: Centro de Estudios Andaluces. C/ Bailen 50 - 41001- Sevilla. Tlf.: () 955 055 210 - Fax: 955 055 211.

www.centrodeestudiosandaluces.es

Un proyecto de
EGEDA

Cultura en Positivo
Empresa adherida
Newsletters

Si quieres recibir nuestra newsletter semanal y estar informado de las novedades y noticias por favor a continuacion indicanos tu email.

Newsletters

Con la aceptacion de las "Condiciones" y con el envio de mis datos personales, otorgo mi consentimiento para que sean tratados por FILMOTECH para el envio de informacion.

He leido y acepto las Condiciones.

facebooktwitteryoutuberss

© EGEDA 2005 - Todos los derechos reservados
Luis Buñuel, 2-3ª Edificio EGEDA - Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcon - MADRID