Daniel Sanchez Arevalo recibira el premio ?Amic del Cinema? en el X Aniversario de la Mostra. La Mostra de Curtmetratges de Sagunt, en el acto de inauguracion que se realizara el proximo 22 de abril a las 7 de la tarde en el auditorio Joaquin Rodrigo, entregara el premio ?Amic del Cinema? a Daniel Sanchez Arevalo, director y guionista del largometraje ?AzulOscuroCasiNegro? por el que ha obtenido el Goya a la mejor direccion Novel en la pasada edicion de estos premios. Para concluir el acto se pasara uno de sus cortos. Nacido en Madrid, 1970. Licenciado en Ciencias Empresariales. Guionista profesional desde 1993, ha trabajado en series como: Farmacia de guardia, Querido maestro, Ellas son asi y Hospital Central. Tras recibir una Beca Fulbright, curso un Master de Cine en la Universidad de Columbia (Nueva York), donde comenzo su carrera como director. Daniel es un director premiado y curtido en el mundo del cortometraje con trabajos tan exitosos como, Gol, Profilaxis, La culpa del Alpinista, Fisica II o Express. En pasadas ediciones de la Mostra se ha podido disfrutar de practicamente la totalidad de sus trabajos, destacando ?Fisica II?, corto que dio origen a la historia de ?AzulOscuroCasiNegro? y que ha sido su gran salto hacia la direccion del mundo del largometraje. Por esta magnifica trayectoria dentro del cortometraje y su prometedor futuro como cineasta, la Mostra ha decidido otorgarle este premio honorifico. Historia del Premio ?Amic del Cinema? 2007: Daniel Sanchez Arevalo (director y guionista) 2006: Ximo Gines (cinefilo, co-creador del cineclub Nautilus a Sagunt) 2005: Pilar Sanz y Nuria Monferrer (realizadoras videoclips, Ritaclip) 2004: Jorfi Monferrer, operador de camara) 2003: Pablo Llorens (animador) 2002: Lola Lopez (actriu) El Jurado Otro punto que ha llegado el momento de desvelar en esta X edicion de la Mostra de Curtmetratges de Sagunt, es el jurado encargado de evaluar y decidir quienes seran los cortos premiados este año. Cabe destacar la diversidad cultural y calidad de cada uno de los componentes que lo conformaran. - Vicente Ponce: Licenciado en Filologia Hispanica y Doctor en Bellas Artes, imparte como Profesor Titular las asignaturas de Teoria del Arte y de Historia y Teoria del Cine Moderno en la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Ha formado parte del Consejo de Redaccion primero y de la direccion despues de la revista cinematografica Contracampo. Como Jefe del Departamento de Estudios y Programas de la Filmoteca de la G. Valenciana, proyecto, fundo y dirigio los trece primeros numeros de la revista cinematografica Archivos de la Filmoteca (1989-1992). Ha publicado tambien diversos textos criticos sobre cine, literatura y arte. Autor numerosos articulos y libros sobre cine. Dirige actualmente el Master de Creacion e Innovacion Cinematograficas (Universidad Internacional Menendez Pelayo.UIMP-Madrid) y forma parte, desde su fundacion, de la Asociacion Española de Historiadores del Cine (AEHC). - Gabriel Rodriguez: Licenciado Ciencias de la Comunicacion en la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales de la UNAM. Desde 1996 es activo integrante del movimiento cineclubista internacional. Ha dirigido varios Cineclubes. Se desempeña como investigador, realizador y editor. Es colaborador de la Federacion Internacional de Cine Clubes. Como fundador e integrante del colectivo Jinetes Sampleadores de Im@genes ha dirigido y editado diversos documentales y trabajos experimentales en video digital. Entre sus realizaciones estan Aero Bar (2004) y Un minuto y 1/2 en la Republica Checa (2004), Somos el publico (2005) y Mexico 68, no olvidamos (2006). Es integrante del equipo de investigacion de Artes Visuales de la Fundacion Cultural Televisa. Es representante para America Latina de la distribuidora Cinesud, cines del sur. Dirige y edita el sitio del cineclubismo global: www.mundokino.net y es miembro de la Coordinacion Iberoamericana de Cine Clubes. - Etami Borjan: Trabaja como investigadora en la Facultad de Letras y Filosofia de La Universidad del Zagreb donde actualmente enseña cine italiano. Desde 2003 participa en la organizacion del Festival de Cine Italiano en Rovino (Italia), Zagreb (Croacia) y en Belgrado (Serbia). Desde 2004 es coordinadora del proyecto para el conocimiento y la difusion internacional de la cinematografia de los Balcanes, promocionado y financiado por el Ministerio Italiano de Asuntos Exteriores y por la Comunidad Europea. Desde 2006 es directora artistica del Festival de Cine Italiano de Zagreb que se celebra cada año por Noviembre. Colabora con revistas cinematograficas i participa en convenciones sobre Cine. Ha sido miembro del jurado de diversos festivales europeos y mundiales. - Enrique Carrazoni: Nacido en Alcazar de San Juan (Ciudad Real), vive en Valencia. Ha tenido exposiciones individuales en las galerias Elefante y Luis Adelantado de Valencia, el Colegio Oficial de Arquitectos de Ciudad Real y la Galeria Ovidio de Madrid, entre otras. Sus proyectos colectivos abarcan libros como Ver y Sentir. Valencia fotografiada o Espacio, luz, transparencia y democracia. Remodelacion del Reichstag, y exposiciones en Valencia, Madrid y Japon. Ha obtenido el Primer Premio de Fotografia de la Feria Internacional de Bilbao, y esta presente en las colecciones del IVAM, el Ayuntamiento de Alcobendas, la Fundacion IPEC y otras. - Ivan Cerdan: Guionista y Realizador de cine. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado varios cortometrajes, entre ellos Anclaje y Elsenor con mas de una veintena de premios tanto nacionales como internacionales. Actualmente prepara un largometraje y tres documentales, uno sobre la tuberculosis, otro sobre Ingmar Bergman y el ultimo sobre Candem Town. Tambien es profesor de documental en el E.I.M.A de Madrid. Ganador del Premio al mejor corto Amateur en la 8a Mostra de Curtmetratges de Sagunt con Anclaje.